• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Estudio presenta cuatro claves para un ambiente laboral saludable

Estudio presenta cuatro claves para un ambiente laboral saludable

23 enero, 2019 por Cero Accidentes Dejar un comentario

Cada vez es más común que las empresas se estén preocupando por crear más iniciativas que logren una mejor ambiente laboral. En esto han sido clave las tendencias sobre organización del espacio y el mejoramiento de hábitos de oficina, desde los alimentos hasta los momentos de esparcimiento permitidos.

Así lo resalta Mandy Gilbert, fundadora y directora ejecutiva de Creative Niche, firma de reclutamiento canadiense que realizó una encuesta entre los empleados y encontró los factores determinantes que generaron un mejor desempeño.

Estudio presenta cuatro claves para un ambiente laboral saludable

Entre ellos, resalta cuatro como los más favorables: transformar las instalaciones y oficinas por unas más ergonómicas; invertir en la flexibilidad de horarios, como jornadas de teletrabajo y salidas de la oficina; cuidar la alimentación de los empleados; y tener colaboradores más desconectados.

Sobre el primer punto, Paulina Leyva, experta en planeación de organizaciones, señaló que el tener instalaciones más cómodas, desde los asientos hasta la distribución del espacio “genera que haya una mejor disposición para trabajar, no solo desde el ámbito médico, sino además, desde la parte de actitud porque mejora las dinámicas sociales”.

Gilbert mencionó que los empleadores aquí deben invertir en instalaciones que no generen que el operador sienta una tortura mientras trabaja “pues en salud laboral, estar sentado es el nuevo hábito de fumar, y arruina a la gente”.

Ahora, el tema de la flexibilidad también está siendo ampliamente valorado. Leyva resaltó que las compañías que permiten que sus empleados trabajen desde el hogar “reportan frecuentemente que se han visto mejores resultados, solo por el hecho de que sus trabajadores tienen un beneficio que parece más cercano”.

El cuidado en la salud alimenticia de los empleados es otro de los factores en los que las compañías trabajan. El estudio indicó que los trabajadores valoran el hecho de que en sus empresas se hayan cambiado las máquinas de snacks por productos saludables.

En este sentido, Creative Niche, sugiere que si la firma no tiene la posibilidad de generar posibilidades alimenticias saludables para sus empleados, “se debe hacer al menos el esfuerzo en las reuniones”.

Generar solo una red de comunicación, independiente de las personales, es otro de los consejos, para así desconectar a los empleados desde su casa.

Fuente: larepublica.co

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • EHS Academy organiza diplomado en seguridad industrial para julio - 28 junio, 2022
  • Información clave sobre los niveles de oxígeno en espacios confinados - 28 junio, 2022
  • SUNAFIL arrancó con la Campaña Nacional Trabajo Seguro para el 2022 - 28 junio, 2022

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Noticias Etiquetado con: salud ocupacional

Recientes

  • EHS Academy organiza diplomado en seguridad industrial para julio
  • Información clave sobre los niveles de oxígeno en espacios confinados
  • SUNAFIL arrancó con la Campaña Nacional Trabajo Seguro para el 2022
  • Los fundamentos clave para el manejo de emergencias
  • Conoce los peligros específicos de los espacios confinados peligrosos

Anuncio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

PROXIMA CHARLA SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión de riesgos críticos en minería superficial

ACCEDE AL DIRECTORIO

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Anuncio

Copyright © 2022 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión