• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Estudio revela la preocupante cifra de conductores no aptos con licencia vigente

Estudio revela la preocupante cifra de conductores no aptos con licencia vigente

15 febrero, 2022 por Cero Accidentes Dejar un comentario

A veces las empresas de transporte deben lidiar con la capacitación de sus operadores para ofrecer un servicio seguro y de calidad. Contar con la licencia de conducir vigente no significa necesariamente que el conductor esté apto para prestar los servicios de transporte; y es entonces cuando la «realidad práctica» se topa con la «realidad documentaria» que en papel todo parece en orden cuando no es así.

La investigadora Zoraida Juscamaita elaboró la tesis «Frecuencia de conductores no aptos con licencia de conducir vigente en una empresa de transporte de Lima», que consistió en analizar los datos recolectados de las evaluaciones médicas ocupacionales (fichas médicas) y registros de las licencias de conducir vigente al momento del examen de cada conductor entre 2015 y 2019.

La muestra incluyó a 399 conductores, de los cuales 148 tenían dos licencias diferentes en vigencia. Un total de 64 (16.04%) conductores resultaron no aptos para conducir en su evaluación médica ocupacional (EMO), pese a contar con una licencia de conducir vigente, y 26 (6.52%) fueron catalogados como observados, es decir, que presentaban una condición médica que ameritaba mayores estudios para definir su aptitud.

Lo preocupante es que 58 de 399 (14.54%) licencias de conducir que indicaba sin restricción resultaron con restricción en su examen ocupacional. Otro dato igual de alarmante es que 224 (40.95%) de un total de 547 licencias revisadas no fueron coincidentes con las aptitudes encontradas en los exámenes ocupacionales.

Los resultados obtenidos demuestran que las empresas de transporte deben insistir en la evaluación de su personal, tanto en sus capacidades técnicas como estado de salud, a pesar de las certificaciones emitidas por entidades públicas. En teoría se trata de un doble gasto; sin embargo, frente a la informalidad, los empleadores deben asumir la responsabilidad de ofrecer un servicio sin riesgos a sus clientes.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo - 23 marzo, 2023
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales - 23 marzo, 2023
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo - 21 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: salud ocupacional, transporte

Recientes

  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

Anuncio

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo
  • Cómo hacer que la cultura de seguridad sea efectiva en la empresa
  • Cuáles son las actividades con riesgo a contaminación por hidrocarburos aromáticos policíclicos
  • Qué saber sobre la selección y el uso de guantes en la manipulación de medicamentos citostáticos

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión