• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Covid-19 / Estudio revela qué tipos de mensajes fueron efectivos para garantizar el distanciamiento social

Estudio revela qué tipos de mensajes fueron efectivos para garantizar el distanciamiento social

21 julio, 2022 por Cero Accidentes Dejar un comentario

El informe “A global experiment on motivating social distancing during the Covid-19 pandemic”, publicado recientemente por el Journal Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), aborda los distintos tipos de mensajes que los gobiernos han difundido sobre las medidas de distanciamiento social en el contexto de la pandemia. Veamos cuáles fueron los resultados para determinar cuál ha sido el más efectivo.

La investigación constó de 25 718 encuestas en 89 países. Lo que se descubrió, según el profesor Wenceslao Unanue, de la Escuela de Negocios UAI, es que «en teorías motivacionales, existen en un extremo mensajes ‘controladores’ y mensajes ‘autónomos’. Por ejemplo, los mensajes controladores le dicen a la gente ‘you should’. Es decir, tratan de mostrarles que es su obligación mantener el confinamiento y la distancia social, pues si no, serán ellos los responsables de las consecuencias negativas que puedan existir”.

“Por el contrario, y en el otro extremo, existen los mensajes autónomos, que dejan la responsabilidad en la persona y en la coherencia con sus valores más profundos. Por ejemplo, se le plantea al público que la decisión está en ellos/as, y que si siguen las instrucciones pueden cuidarse a sí mismos, a su sociedad y al planeta”, agregó el académico.

Los resultados de la investigación apuntan a que los mensajes controladores no fueron capaces de motivar un cambio en la ciudadanía. «Más aun, las personas tendían a ser desafiantes con ellos. Por otro lado, los mensajes autónomos lograron mayor efectividad al dar a la persona la capacidad de elegir, sin una presión u obligación. Esto puede tener un enorme impacto para las políticas públicas”, precisó.

Puedes leer aquí el informe completo.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • OIT establece nuevas indicaciones para gestionar el riesgo biológico en el trabajo - 11 agosto, 2022
  • ONU advierte sobre la seguridad vial, «una epidemia» que deja 1.3 millones de muertos - 11 agosto, 2022
  • Las estadísticas que dejó la Expo Seguridad Industrial 2022 en México - 9 agosto, 2022

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Covid-19 Etiquetado con: medidas de control

Recientes

  • OIT establece nuevas indicaciones para gestionar el riesgo biológico en el trabajo
  • ONU advierte sobre la seguridad vial, «una epidemia» que deja 1.3 millones de muertos
  • Las estadísticas que dejó la Expo Seguridad Industrial 2022 en México
  • Identificación de riesgos de caída de objetos
  • Los trabajadores que hacen actividades vigorosas no son más sanos que los sedentarios

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

PROXIMA CHARLA SSOMA

ACCEDE AL DIRECTORIO

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Anuncio

Copyright © 2022 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión