• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / EU-OSHA advierte de las tendencias y riesgos en el futuro de la agricultura

EU-OSHA advierte de las tendencias y riesgos en el futuro de la agricultura

10 febrero, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) definió cuáles son las tendencias del mercado laboral e impactos en la seguridad salud en el trabajo en los sectores agricultura y forestal. El objetivo es atender las amenazas de ambas actividades en su viabilidad a largo plazo.

En el informe «El futuro de la agricultura y la silvicultura: implicaciones para la gestión de la seguridad y la salud de los trabajadores», EU-OSHA analiza las oportunidades y los riesgos emergentes como resultado de la aparición de tecnologías agrícolas inteligentes y el cambio climático, y las implicaciones para la SST. También examina las circunstancias socioeconómicas y las dificultades a las que se enfrenta el sector para gestionar la SST.

Tendencias e impactos en la SST

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los trabajadores temporales (de todos los sectores) corren un mayor riesgo de sufrir lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo, y el empleo temporal se asocia con una serie de resultados adversos en materia de SST, de forma más sistemática en relación con las tasas de lesiones.

Una sugerencia en el sector agrícola ha sido abordar el déficit de capacitación de los trabajadores temporales a través de algún tipo de esquema de «pasaporte de capacitación en seguridad», que sería transferible con el trabajador. En el sector forestal, existe un modelo similar de formación en competencias y seguridad en el uso de motosierra.

También debe considerarse que la agricultura a tiempo parcial puede resultar en largas horas de trabajo y descanso inadecuado. La prisa, la fatiga o el estrés se mencionaron a menudo como el principal factor contribuyente en la mayoría de las lesiones. Además, la pluriactividad del trabajador hace que los riesgos acumulados de otros sectores también perjudiquen la SST en el campo. La sugerencia es evalua riesgos asociados de las distintas actividades del agricultor.

Otro riesgo del sector es la despoblación rural, ya que en muchas zonas probablemente haya un acceso limitado a los servicios de salud, incluyendo el seguimiento en materia de SST. Además, los tiempos de respuesta de emergencia en caso de accidentes suelen ser más largos en las zonas rurales. Es poco probable que las inspecciones laborales estén en condiciones de dedicar los mismos recursos a los trabajadores rurales que a los trabajadores urbanos, no solo por el tiempo de viaje necesario sino por la baja concentración de trabajadores, lo que hace que las tasas de inspección per cápita sean menos eficientes.

Puedes leer aquí el informe completo sobre las expectativas de EU-OSHA sobre el futuro de la agricultura.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios - 28 marzo, 2023
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST - 28 marzo, 2023
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas - 26 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: agricultura, gestión

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder