El evento comercial más completo de la construcción e infraestructura, EXPOARCON 2019 desarrollará su quinta edición del 3 al 6 de julio en el Centro de Exposiciones Jockey.
La feria se realizará en un área de 40,000 metros cuadrados y se proyecta la asistencia de más de 50,000 visitantes, quienes podrán disfrutar de 47 charlas magistrales y 550 stands de exhibición.
Para el presidente ejecutivo del Grupo Digamma, Jorge León Benavides, EXPOARCON 2019 será el mayor y mejor evento del sector construcción porque analizará información sobre los proyectos más importantes de infraestructura para los próximos años con miras al Bicentenario, así como las nuevas obras que tienen en cartera las empresas constructoras y los desarrolladores inmobiliarios.
Dado que el evento es el punto de encuentro para representantes de instituciones públicas y privadas vinculadas al ámbito político, económico y técnico, autoridades del Estado, proveedores y público asistente, podrán conocer y discutir temas trascendentales para el crecimiento del sector construcción e infraestructura es vital.
EXPOARCON desarrollará la III Conferencia Internacional de Construcción e Infraestructura -CONFECON, que se convertirá en el principal encuentro empresarial de la construcción en el Perú.
«Durante tres días, CONFECON presentará un ciclo de conferencias en siete importantes foros que darán a conocer los proyectos de inversión para los sectores Infraestructura, Inmobiliario y Minería, así como importantes temas», detalló León Benavides.
El Grupo Digamma –organizador de EXPOARCON 2019– prepara una nutrida agenda dirigida a inversionistas, decisores de compras y profesionales del sector construcción, así como técnicos y maestros de obras que buscan capacitarse para garantizar su trabajo.
ACTIVIDADES
En EXPOARCON 2019 habrá espacio para dos grandes eventos, Expoconstructor y Expomaquinarias, convirtiéndose en excelente oportunidad para que las empresas proveedoras puedan establecer y afianzar sus relaciones comerciales con grandes empresas del sector, lo que les permitirá ampliar su cartera de clientes.
Cabe señalar que, el comité organizador, con el fin de mejorar su propuesta expositiva, presentará un nuevo formato para el Gran Salón de la Maquinaria Expomaquinarias, donde las empresas podrán mostrar el funcionamiento de sus máquinas a potenciales compradores.
Debido a la gran acogida que tuvo el Club del Maestro Constructor, este año tendrá espacio su tercera edición para congregar a técnicos y maestros de obras, quienes recibirán charlas técnicas, demostraciones en vivo y capacitación relevante de las empresas proveedoras para que puedan construir de manera segura.
Como novedad, EXPOARCON presentará el Club de Operadores de Maquinaria Pesada-PERUMAQ, que busca reunir a los conductores de estas grandes máquinas, quienes tienen la responsabilidad de manejar adecuadamente estos equipos para alcanzar una mayor productividad en obra.
Con el objetivo de fomentar y afianzar las relaciones comerciales de las empresas expositoras, EXPOARCON organizará por tercer año consecutivo la «Rueda de Negocios Construpro». Además, se dará la «Rueda de Maquinarias y Camiones», como una excelente oportunidad para que los representantes de empresas de maquinaria pesada entablen reuniones con gerentes de compras y adquisiciones de empresas contratistas.
LEYENDA
Abridora.- Las empresas participantes a EXPOARCON tendrán una excelente oportunidad para establecer y afianzar sus relaciones comerciales.
Foto1.- Tras el éxito del Club del Maestro Constructor, EXPOARCON traerá este año el Club de Operadores de Maquinaria Pesada, Perumaq.
- Puntos principales para la seguridad laboral en obras de construcción menores - 1 octubre, 2023
- Conoce el uso de las TIC en las visitas y actuaciones inspectivas - 1 octubre, 2023
- Los interlocutores sociales, piezas clave para la cultura de prevención en materia de seguridad y salud - 28 septiembre, 2023
Deja una respuesta