• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Factores que favorecen el desempeño de los sistemas de gestión de seguridad y salud ocupacional

Factores que favorecen el desempeño de los sistemas de gestión de seguridad y salud ocupacional

8 julio, 2020 por Cero Accidentes Dejar un comentario

La UE-OSHA refleja un número de principios de gestión clave para la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional. Estudios de casos en diferentes empresa y países vinculan los factores de gestión y organización asociados con un mejor desempeño en seguridad y salud en el trabajo.

Los siguientes factores esenciales en las organizaciones están asociados a tasas más bajas de lesiones (aunque no se vinculen directamente con la gestión de seguridad):

  • Empoderamiento de los trabajadores
  • Fomento del compromiso a largo plazo por parte de la fuerza laboral
  • Buenas relaciones entre la gerencia y los trabajadores
  • Menor rotación laboral

En cuanto a los factores específicamente relacionados con la SST y un mejor desempeño, tenemos:

  • Delegación de actividades de seguridad
  • Rol activo de la alta gerencia en SST
  • Inclusión de trabajadores en la toma de decisiones
  • Presencia de Comités Conjuntos de Salud y Seguridad 
  • Capacitación en seguridad de los trabajadores
  • Evaluación de riesgos de seguridad ocupacional 
  • Uso de auditorías internas de seguridad

Relación seguridad y tamaño de empresa

Muchos aspectos de la cultura y gestión de seguridad se ven afectados por el tamaño de la empresa. Un estudio empírico de Micheli y Cagno (Micheli y Cagno, 2010) identificó varios factores de SST dependientes del tamaño de la organización. Estos factores incluyen:

  • Gestión involucrada en la capacitación del personal en SST;
  • Provisión de recursos financieros por parte de la gerencia para promover la SST;
  • Disposición de la gerencia para invertir en SST;
  • Controles periódicos utilizando datos del registro de accidentes;
  • Presencia de análisis de riesgos sistemáticos y estándar;
  • Deficiencia en la capacitación en seguridad del personal;
  • Disposiciones legislativas excesivas;
  • Actualización de las instalaciones de conformidad con las normas de seguridad durante los últimos años;
  • Introducción de tecnologías de producción más seguras (en el último año de operación);
  • Disposición para mejorar las actividades de información y capacitación para el personal.

Los autores examinaron la relevancia de estos diferentes factores de seguridad y salud en el trabajo entre las micro, pequeñas y medianas empresas. Encontraron que la gestión de las empresas medianas generalmente tiene un mayor compromiso e invierte más recursos en SST. 

Dentro de las empresas medianas, las técnicas operativas para el control periódico y el análisis sistemático de riesgos se utilizan mucho más que en las micro y pequeñas empresas. Finalmente, la gestión de las empresas medianas es mucho más sensible a la la formación en SST. Los autores también encontraron que las micro y pequeñas empresas consideran que la legislación sobre SST es excesiva. Sin embargo, se reconoce que hay poca investigación sobre la práctica de SST en microempresas.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Procedimientos y equipos para las operaciones en espacios confinados peligrosos - 30 junio, 2022
  • Cómo establecer metas y objetivos para evitar los riesgos psicosociales - 30 junio, 2022
  • Claves para la seguridad del trabajo en altura - 30 junio, 2022

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: gestión

Recientes

  • Procedimientos y equipos para las operaciones en espacios confinados peligrosos
  • Cómo establecer metas y objetivos para evitar los riesgos psicosociales
  • Claves para la seguridad del trabajo en altura
  • EHS Academy organiza diplomado en seguridad industrial para julio
  • Información clave sobre los niveles de oxígeno en espacios confinados

Anuncio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

PROXIMA CHARLA SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión de riesgos críticos en minería superficial

ACCEDE AL DIRECTORIO

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Anuncio

Copyright © 2022 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión