• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Acciones correctas y riesgos para trabajadores de farmacias

Acciones correctas y riesgos para trabajadores de farmacias

6 febrero, 2017 por Cero Accidentes Deja un comentario

Un listado actuaciones correctas surgen a partir de la identificación de cuatro riesgos para trabajadores de farmacias. Se trata tanto de posibles situaciones como a elementos causantes de dichos riesgos.

Estas recomendaciones pertenecen a la guía de buenas prácticas elaboradas por la Asociación de Farmacias del Pais Vasco- Euskadiko Farmazien Elkartea (AFARE/EUSFARE) junto con el asesoramiento de Cei Servicio de Prevención y la colaboración de Osalan- Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales.

1. Riesgos de caídas en el mismo plano

Posibles situaciones o elementos causantes del riesgo

  • Suelos resbaladitos.
  • La existencia de obstáculos en los lugares de paso accesos.
  • La falta de iluminación.
  • Los suelos irregulares.

Actuaciones correctas

  • Se deberá caminar despacio y sin correr.
  • Se deberá mantener la visión al transportar cargas.
  • Las zonas de circulación de trabajadores y clientes (pasillos, corredores y escaleras) se deberán mantener limpias de suciedad y libres de obstáculos contra los que se pueda tropezar. (deberá de tener un estado perfecto sin losas dañadas, irregularidades en el suelo, etc.).

2. Riesgos de caídas en altura

Posibles situaciones o elementos causantes del riesgo

  • Escaleras.
  • Altillos o zonas de trabajo elevadas.
  • Almacenamientos elevados.
  • Huecos o aberturas en el piso.

Actuaciones correctas

  • Mantener las escaleras limpias y secas.
  • Recoger los obstáculos o elementos que entorpezcan el ascenso o descenso.
  • Para acceder a zonas altas utilizar el utensilio adecuado (escaleras de mano….).
  • En las escaleras apoyarse en el pasa manos.
  • No trabajar en las proximidades de los desniveles.
  • Se deberá caminar despacio y sin correr.

3. Riesgo de contacto eléctrico

Posibles situaciones o elementos causantes del riesgo

  • Cables, conductores y cajas de distribución.
  • Dispositivos de conexión.
  • Sistemas de alumbrado eléctrico.
  • Modificaciones en las instalaciones o en los equipos eléctricos originales.
  • Conductores dañados (por ejemplo; recodos, hilos de cobre al descubierto, etc.).
  • Cajas de instrumentos dañadas.

Actuaciones correctas

  • Alejar los cables y conexiones de las zonas de trabajo y paso.
  • No utilizar aparatos en mal estado, hasta que los revise un especialista, ni los que han sufrido un golpe fuerte.
  • Utilizar cables de alimentación que estén bien aislados y sin deterioro.
  • No conectar directamente cables sin clavijas.
  • Deberán desconectarse al término de su utilización o pausa de trabajo.
  • No se debe de tirar del cable de utilización para desenchufar los aparatos eléctricos.
  • Evitar el uso de ladrones.
  • No limpia aparatos eléctricos sin desconectar la alimentación del equipo.
  • No verter líquidos cerca de tomas de corriente, aparatos o cuadros eléctricos.

4. Riesgo de incendio

Posibles situaciones o elementos causantes del riesgo

Un incendio puede estar producido por la utilización en el trabajo de:

  • Sólidos inflamables (papel, cajas, trapos).
  • Líquidos inflamables (disolventes, alcoholes).
  • Presencia de focos de ignición (chispas eléctricas).
  • Instalaciones de gas.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios - 28 marzo, 2023
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST - 28 marzo, 2023
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas - 26 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: farmacias, riesgos

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder