• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Firecity, el sistema contra incendios que puedes revisar desde tu celular

Firecity, el sistema contra incendios que puedes revisar desde tu celular

11 mayo, 2021 por Cero Accidentes Dejar un comentario

El talento nacional se hace presente en el mercado de la seguridad. Un grupo de jóvenes desarrolló un sistema contra incendios que usa la Red para detectar el origen del siniestro y las zonas involucradas, ofreciendo así información clave a los usuarios y los bomberos.

Jorge de la Cruz Espinoza, uno de los responsables de Firecity, señala que una de las ventajas del sistema es su interfaz sencilla a la hora de administrar la información proporcionada por los sensores, además del fácil acceso a través de smartphones o tablets. La cantidad de sensores en el inmueble varía según el tamaño y el mismo personal de Firecity se encarga de seleccionar los puntos más adecuados.

«Nosotros interconectamos la información de cada uno de los paneles a una plataforma en la nube y todo se monitorea desde la aplicación móvil. Uno puede enterarse del incendio desde cualquier lugar», señaló De la Cruz para la Agencia Andina.

El aplicativo cuenta con una visualización gráfica del inmueble para ubicar el sitio exacto del siniestro, siempre y cuando el usuario cargue el plano desde la configuración. Con esta información, Firecity mostrará las zonas afectadas según la data proporcionada por los sensores.

«Firecity también puede detectar fallos. Si algún sensor tiene problemas, el sistema permite saberlo inmediatamente, y ubicar rápidamente dónde está el problema en el plano. Esto es vital para realizar un mantenimiento preventivo porque el sistema tiene que funcionar siempre correctamente», agregó.

Firecity ganó un fondo de 50 mil soles gracias a la séptima convocatoria del concurso StartUpPerú, del programa Innóvate Perú, así como el apoyo del Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor CIDE- PUCP.

Los responsables de este interesante sistema son Jorge de la Cruz, ingeniero de sistemas y encargado de la parte comercial; Jesús Bautista, quien comparte esta responsabilidad y desarrolla aplicaciones móviles; y Roberto Carlos, quien programa y configura los servidores.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo - 19 marzo, 2023
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales - 19 marzo, 2023
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo - 16 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Noticias Etiquetado con: incendios, seguridad

Recientes

  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo
  • Cómo hacer que la cultura de seguridad sea efectiva en la empresa
  • Cuáles son las actividades con riesgo a contaminación por hidrocarburos aromáticos policíclicos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

Anuncio

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo
  • Cómo hacer que la cultura de seguridad sea efectiva en la empresa
  • Cuáles son las actividades con riesgo a contaminación por hidrocarburos aromáticos policíclicos
  • Qué saber sobre la selección y el uso de guantes en la manipulación de medicamentos citostáticos
  • Cómo los sistemas de monitoreo digital pueden ser eficaces en los planes de SST
  • Medidas preventivas para los riesgos ergonómicos y psicosociales en el sector hotelero
  • Guía de la OSHA para prevenir la violencia en el lugar de trabajo
  • Primax inauguro centros de capacitación para su personal de estaciones de servicio

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión