• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Ganadería: trabajo seguro alrededor de estructuras de almacenamiento de estiércol según la OSHA

Ganadería: trabajo seguro alrededor de estructuras de almacenamiento de estiércol según la OSHA

19 diciembre, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

Una actividad común de las operaciones agrícolas es el almacenamiento y distribución de estiércol líquido y sólido. Las estructuras de almacenamiento de estiércol (también conocidas como instalaciones de almacenamiento de desechos) pueden exponer a los trabajadores agrícolas a gases tóxicos, atmósferas deficientes en oxígeno, incendios, explosiones, peligros mecánicos y de ahogamiento.

Estos peligros pueden herir gravemente o matar a los trabajadores agrícolas, así como a sus posibles rescatadores. La identificación adecuada de la estructura, la capacitación de los trabajadores y la implementación de un programa de SST que incluya un plan de acción de emergencia es el primer paso para mantener a los operarios a salvo de los estanques de estiércol, tanques y pozos.

La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional de Estados Unidos (OSHA) publicó una guía sobre prácticas seguras alrededor de estructuras de almacenamiento de estiércol.

Recomendaciones generales

  • Limitar el acceso al personal autorizado y nunca trabajar solo.
  • Inspeccionar periódicamente para asegurar que las estructuras de almacenamiento nunca goteen ni se desborden.
  • Inspeccionar el sistema de ventilación de la estructura del estiércol con regularidad y antes de la entrada.
  • Mantener las escaleras de acceso en buen estado y libres de obstrucciones y escombros para reducir los resbalones.
  • Instalar barreras en muelles y plataformas de empuje para evitar que los vehículos caigan en estanques y lagunas.

Bombeo y extracción

  • Monitorear las condiciones atmosféricas y conocer los signos de advertencia a exposición a gases tóxicos.
  • Capacitar a los trabajadores para que mantengan a una distancia segura, ya que los gases acumulados pueden afectarlos.
  • Retirar a los trabajadores y al ganado de los pozos de estiércol.
  • Agitar los estanques y lagunas durante condiciones de viento para que los gases se disipen. Hay que mantenerse en contra del viento.
  • Activar los ventiladores durante la agitación y el bombeo para maximizar la ventilación.

Fuego / Explosión

  • Identificar las fuentes de ignición que pueden provocar un incendio o una explosión.
  • Utilizar equipo de ventilación a prueba de explosiones.
  • Prohibir fumar o el uso de llamas abiertas.
  • Mantener un extintor de incendios tipo ABC cerca de cada salida y capacitar a los trabajadores para usarlos.
  • Establecer un sistema de permisos para controlar y monitorear la soldadura o el corte con soplete.
  • Ventilar y probar la atmósfera antes, durante y después del trabajo en caliente.

Trabajos en espacios confinados

  • Desarrollar un programa escrito de acceso a espacios confinados en el que los trabajadores requieran permiso.
  • Colocar letreros de advertencia en el idioma del trabajador en las entradas a espacios confinados que requieren permiso.
  • Nunca trabajar solo. Haga que otra persona permanezca fuera del tanque y mantenga el contacto visual o verbal.
  • Utilizar sistemas de ventilación motorizados adecuados para su uso en un entorno inflamable para mantener una calidad de aire segura dentro del tanque o pozo.
  • Usar un detector portátil de gases múltiples en el tanque o pozo para probar la atmósfera antes de ingresar.

Emergencia y rescate

  • Desarrollar y mantener un plan de acción de emergencia.
  • Revisar el plan de acción de emergencia con los trabajadores y realizar simulacros.
  • Proporcionar un teléfono que funcione y publique números de contacto de emergencia a menos de 50 pies de una estructura de almacenamiento de estiércol.
  • Mantener las rutas de escape designadas libres de obstrucciones.
  • Capacitar en operaciones de rescate; mantener un poste de rescate, una cuerda y otros equipos de salvamento cerca de estanques y lagunas para permitir rescates sin entrada.
  • Nunca intentar un rescate a menos que se esté capacitado y usar la protección respiratoria adecuada.

Puedes leer aquí la guía completa de la OSHA.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios - 28 marzo, 2023
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST - 28 marzo, 2023
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas - 26 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: ganadería

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder