• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Gases comúnmente peligrosos en los espacios confinados

Gases comúnmente peligrosos en los espacios confinados

3 julio, 2022 por Cero Accidentes Dejar un comentario

Las operaciones en espacios confinados pueden llegar a ser peligrosas si es que el personal desconoce los riesgos de toxicidad. Además de contar con el equipo adecuado, los operarios deben conocer las condiciones del sitio en la fase de planificación para evitar que el organismo se vea afectado por gases potencialmente letales.

El gobierno de Canadá publicó una guía sobre los trabajos en espacios confinados y reseñó cuáles son los gases tóxicos más comunes identificados como peligrosos en dichos ambientes.

Sulfuro de hidrógeno

  • Subproducto del tratamiento de aguas residuales, petróleo y otros procesos industriales.
  • Puede encontrarse en minas, pozos de gas, alcantarillas e instalaciones similares.
  • Más pesado que el aire (se asienta en lugares bajos).
  • En bajas concentraciones, huele a huevos podridos.
  • En altas concentraciones, puede ser fatal.

Metano

  • Altamente explosivo.
  • Puede tener fugas de una línea de gas.
  • Subproducto de aguas residuales.
  • Puede estar presente en las minas de carbón.
  • Desplaza el oxígeno y puede causar asfixia.

Dióxido de azufre

  • Gas incoloro con un olor fuerte (similar a los fósforos quemados).
  • Tóxico a muy bajas concentraciones.

Monóxido de carbono

  • Incoloro, inodoro e insípido.
  • Subproducto de la combustión incompleta.
  • Comúnmente generado por motores de combustión interna.
  • La sobreexposición puede causar zumbidos en los oídos, náuseas, dolor de cabeza y somnolencia.
  • Puede ser fatal en concentraciones muy bajas.

Puedes leer más consejos de seguridad del gobierno de Canadá en este enlace.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • OIT establece nuevas indicaciones para gestionar el riesgo biológico en el trabajo - 11 agosto, 2022
  • ONU advierte sobre la seguridad vial, «una epidemia» que deja 1.3 millones de muertos - 11 agosto, 2022
  • Las estadísticas que dejó la Expo Seguridad Industrial 2022 en México - 9 agosto, 2022

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: espacios confinados

Recientes

  • OIT establece nuevas indicaciones para gestionar el riesgo biológico en el trabajo
  • ONU advierte sobre la seguridad vial, «una epidemia» que deja 1.3 millones de muertos
  • Las estadísticas que dejó la Expo Seguridad Industrial 2022 en México
  • Identificación de riesgos de caída de objetos
  • Los trabajadores que hacen actividades vigorosas no son más sanos que los sedentarios

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

PROXIMA CHARLA SSOMA

ACCEDE AL DIRECTORIO

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Anuncio

Copyright © 2022 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión