• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Guía de actuación y diagnóstico de silicosis causada en el trabajo

Guía de actuación y diagnóstico de silicosis causada en el trabajo

18 enero, 2022 por Cero Accidentes Dejar un comentario

El Ministerio de Producción y Trabajo de Argentina una guía de actuación y diagnóstico de enfermedades profesionales relacionada a la silicosis, una enfermedad pulmonar causada por la inhalación de partículas de sílice cristalina. El documento precisa cuáles son las pruebas médicas para evitar poner en riesgo la vida de los trabajadores.

Para establecer un diagnóstico de silicosis, los expertos consideran suficiente la concurrencia de una historia laboral de exposición a sílice cristalina y un tiempo de latencia variable en función de la magnitud de la exposición, manifestaciones clínicas, funcionales y radiológicas típicas, y la exclusión de otras causas de enfermedad pulmonar intersticial difusa.

Acerca del diagnóstico, la historia clínica debe incluir la siguiente información.

  • Actividad laboral actual y previa, reflejando el tiempo de exposición a sílice cristalina.
  • Descripción detallada del puesto de trabajo.
  • Medidas de protección técnicas (corte con agua, ventilación, aspiración de polvo) e individuales (máscaras).
  • Medición del polvo respirable. Conocer el riesgo acumulado al que han estado expuestos (en las ocasiones que se encuentre disponible dicha información).

Los síntomas propios de la silicosis, por su parte, se presentan como disnea, opresión/molestias torácicas y malestares relacionados con enfermedad pulmonar obstructiva e insuficiencia respiratoria. El organismo argentino recomienda la aplicación del siguiente cuestionario a los sospechosos de silicosis.

La exploración física debe incluir auscultación cardiopulmonar y exploración general de piel y mucosas.

  • Auscultación cardiopulmonar: puede ser normal o bien se pueden evidenciar ronquidos, sibilantes y/o crepitantes.
  • Exploración general de piel y mucosas: suele ser normal salvo si se presenta insuficiencia respiratoria avanzada, donde se puede evidenciar cianosis, acropaquias y signos de cor pulmonale.

Las pruebas complementarias como radiografía simple de tórax, a través del cual la Organización Internacional del Trabajo estableció una clasificación que codifica las alteraciones radiológicas de forma reproducible. La lectura de la OIT incluye conceptos como las alteraciones parenquimatosas y pleurales, las pequeñas y gran opacidades, y comentarios libres no incluidos en la lectura anterior.

También deben considerarse las tomografías computarizadas de alta resolución (TCAR), debido a que presenta una mayor sensibilidad ante los patrones nodulares iniciales, pero implica que el trabajador sometido a la misma recibe una dosis de radiación más elevada que con la radiografía.

A la lista deben sumarse la espirometría, la capacidad de difusión CO (DLCO), las pruebas de esfuerzo, la saturación de oxihemoglobina y la evaluación de la infección tuberculosa.

Medidas de prevención

Controles de Ingeniería o técnicos

Se refiere a aquellos controles que tienden a eliminar o reducir la exposición a un agente mediante:

  • La sustitución de materias primas.
  • El cambio en los procesos.
  • El aislamiento y la ventilación.

Controles Administrativos o de las prácticas de trabajo
Las medidas de control incluyen todo lo que limite la contaminación, para lo cual se recomienda establecer buenas prácticas de trabajo, a saber:

  • Minimizar el tiempo de exposición a polvo con contenido de sílice.
  • Retirar lo antes posible productos y desechos en estado de polvo con contenido de sílice que contaminan el aire.
  • Cerrar contenedores inmediatamente después de su uso.
  • Correcto transporte, vaciado y llenado de contenedores y sacos.

Puedes leer aquí el documento completo del Ministerio de Producción y Trabajo de Argentina.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Cuáles son los tipos de cascos para el sector construcción - 26 enero, 2023
  • Publican guía sobre la gestión preventiva en las instalaciones de trabajo más comunes - 26 enero, 2023
  • Los beneficios de los semáforos industriales inteligentes en almacenes - 24 enero, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: enfermedades

Recientes

  • Cuáles son los tipos de cascos para el sector construcción
  • Publican guía sobre la gestión preventiva en las instalaciones de trabajo más comunes
  • Los beneficios de los semáforos industriales inteligentes en almacenes
  • España: impulsan la cultura preventiva para gestionar la salud laboral en empresas
  • IV Congreso Internacional Prevencionar tiene fecha de inauguración y local para 2023

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

ANUNCIA EN EL DIRECTORIO 2023

Directorio de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Anuncio

Recientes

  • Cuáles son los tipos de cascos para el sector construcción
  • Publican guía sobre la gestión preventiva en las instalaciones de trabajo más comunes
  • Los beneficios de los semáforos industriales inteligentes en almacenes
  • España: impulsan la cultura preventiva para gestionar la salud laboral en empresas
  • IV Congreso Internacional Prevencionar tiene fecha de inauguración y local para 2023
  • Cuáles son los principales puntos del reglamento de la Ley 31572, Ley de Teletrabajo
  • MTPE pide a las regiones participar del Consejo de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • SUNAFIL incorpora 45 inspectores para velar por el derecho de los trabajadores
  • Anuncie en el Directorio de Proveedores de Seguridad y Salud 2023
  • Cómo gestionar la exposición a la sílice cristalina respirable en el sector construcción

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión