• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Guía para identificar y prevenir el consumo de metanfetaminas en el trabajo

Guía para identificar y prevenir el consumo de metanfetaminas en el trabajo

22 agosto, 2021 por Cero Accidentes Dejar un comentario

El estilo de vida de un trabajador puede poner en riesgo las políticas de seguridad de una empresa. Este es el caso, por ejemplo, de quienes consumen bebidas alcohólicas o drogas en exceso hasta el punto de poner en peligro a sus compañeros durante la jornada laboral. Dicha situación ha hecho que el Departamento de Minas, Regulación Industrial y Seguridad de Australia publique una guía sobre el consumo de metanfetaminas en el lugar de trabajo.

La metanfetamina es una droga ilegal en forma de pequeños cristales que estimula el sistema nervioso central, aumentando la velocidad en el que los impulsos viajan entre el cerebro y el cuerpo. Aunque eso haga que alguien se sienta alerta, el organismo se altera cuando el efecto va desapareciendo. Sus efectos iniciales suelen durar entre cuatro y doce horas.

Los factores laborales relacionados con el consumo de metanfetamina son el estrés laboral, la necesidad de mejorar el desempeño y el trabajo irregular con horas extras y fatiga. Esto hace que los empleados más susceptibles al consumo de metanfetamina, así como de cualquier otra droga e incluso alcohol, son los trabajadores de servicios públicos (electricidad, gas u otros oficios), hospitalarios, agricultura, silvicultura, artes y recreación, manufactura y servicios diversos, como la reparación y el mantenimiento.

Las autoridades australianas precisan que los síntomas de un consumidor de metanfetamina en el trabajo son el cansancio extremo a principios de semana, la irritabilidad y cambios de humor, un rendimiento deficiente, patrones inexplicables de ausencia o tardanza, problemas de salud mental, falta de preocupación por asuntos serios, falta de apetito, palpitaciones o infección en las zonas de inyección.

Las recomendaciones para lidiar con el asunto de las metanfetaminas en el trabajo son las siguientes:

Liderazgo

  • En consulta con los trabajadores, desarrollar e implementar un política de alcohol y otras drogas relevante para su lugar de trabajo y sus factores de riesgo.
  • Los sitios de trabajo donde existe riesgo de violencia o agresión hacia el personal también debe considerar el desarrollo e implementación de una política que comunique que tal comportamiento no es aceptable.

Identificar los riesgos

  • Considere factores de riesgo como la industria, la demografía de la fuerza laboral y problemas de aptitud para el trabajo en el pasado.
  • Identificar los riesgos de seguridad y salud laboral asociados con miembros del público o visitantes del lugar de trabajo afectados por metanfetamina, así como los riesgos asociados con los trabajadores que pueden usa metanfetamina.

Evaluar los riesgos

  • Utilice la información que tenga disponible sobre la probabilidad de aptitud para problemas laborales en su industria.
  • Considere las consecuencias de la aptitud para el trabajo, por ejemplo, el uso de vehículos, maquinaria, herramientas o realización de trabajos de alto riesgo.

Controle los riesgos en la medida de lo posible

  • No asuma que cualquier deficiencia observada es causada por consumo de alcohol u otras drogas. Otros factores de deterioro pueden incluir fatiga, afecciones médicas, exposición a sustancias químicas, calor o estrés.
  • Brindar a los trabajadores información sobre salud y bienestar.
  • Brindar capacitación a los gerentes sobre la gestión de la aptitud para el trabajo.
  • Diseñar espacios utilizados por el público para incluir seguridad, controles, vigilancia y medios de salida adecuados o retirarse, según corresponda en función del riesgo.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo - 23 marzo, 2023
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales - 23 marzo, 2023
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo - 21 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: enfermedades, salud ocupacional

Recientes

  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

Anuncio

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo
  • Cómo hacer que la cultura de seguridad sea efectiva en la empresa
  • Cuáles son las actividades con riesgo a contaminación por hidrocarburos aromáticos policíclicos
  • Qué saber sobre la selección y el uso de guantes en la manipulación de medicamentos citostáticos

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión