Lo hemos visto en todos lados y pocos saben qué significan, a pesar de estar ubicado en zonas de alto riesgo. El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) publicó una ficha informativa sobre la señalización de sustancias químicas, específicamente del NFPA 704, representado por un símbolo en forma de diamante y usado para comunicar los riesgos asociados con las sustancias químicas.
La señalización de sustancias químicas permite conocer el tipo de riesgo asociado al uso, manipulación, transporte y almacenamiento de dichas sustancias. El rombo del NFPA 704 es el más utilizado en América Latina y facilita la identificación de las sustancias químicas, hasta resulta útil en la respuesta ante emergencias.
Cómo leer el rombo del NFPA 704
Cada color del rombo representa un tipo de riesgo.
Rojo – Riesgo de Inflamabilidad
0: No se inflama
1: Sobre 93 grados Celsius
2: Debajo de 93 grados Celsius
3: Debajo de 37 grados Celsius
4: Debajo de 25 grados Celsius
Amarillo – Riesgo de inestabilidad del producto
0: Estable
1: Inestable en caso de calentamiento
2: Inestable en caso de cambio químico violento
3: Puede explotar en caso de choque o calentamiento
4: Puede explotar
Azul – Nivel de riesgo para la salud
0: Sin riesgo
1: Poco peligroso
2: Peligroso
3: Muy peligroso
4: Mortal
Blanco – Riesgo específico
OX: Oxidante
COR: Corrosivo
☢: Radioactivo
W: No usar agua
☣: Riesgo biológico
- OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo - 23 marzo, 2023
- Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales - 23 marzo, 2023
- Cómo promover la salud mental en el trabajo - 21 marzo, 2023
Deja una respuesta