• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Guía para la ropa de protección frente a productos fitosanitario

Guía para la ropa de protección frente a productos fitosanitario

27 enero, 2022 por Cero Accidentes Dejar un comentario

El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de España y el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) publicaron una guía sobre la ropa de protección frente a productos fitosanitarios, que son generalmente peligrosos para la salud.

Una de las operaciones de más riesgo es la de manejo de los productos concentrados para su mezcla con agua y preparación del caldo de aplicación. Otras actividades, como la limpieza de equipos y contenedores usados en los tratamientos, pueden implicar también exposición de determinadas partes del cuerpo.

«El uso de guantes de protección combinados con otros EPI son imprescindibles si quiere mantenerse la exposición en el nivel más bajo posible. En cuanto a trajes, el uso de un simple mono de trabajo no es, en la mayoría de las ocasiones, la mejor solución», precisa la guía.

El siguiente gráfico muestra los distintos niveles de ropa contemplados en la norma UNE EN ISO 27065 para cubrir el riesgo por exposición a productos fitosanitarios. La elección de uno u otro nivel depende de la evaluación previa del riesgo por exposición al producto en cuestión.

Guía para la ropa de protección frente a productos fitosanitario

Guía para la ropa de protección frente a productos fitosanitario

Descripción de los Niveles C

La ropa de Nivel C1 está fabricada normalmente con materiales textiles permeables al aire, que permiten el paso de aire. Basan su protección en su capacidad para absorber líquido y evitar a cierto nivel la penetración de líquidos. Esta característica se evalúa según la norma de ensayo ISO 22608 (requisito en 6.2 de UNE-EN ISO 27065).

La ropa de Nivel C2 está fabricada normalmente con materiales permeables al aire, es decir, poseen pequeños orificios, a veces casi invisibles, que permiten el paso de aire. Tienen capacidad para repeler y evitar a cierto nivel la penetración de líquidos. Esta característica se evalúa según la norma de ensayo ISO 22608 (requisito en 6.2 y 6.3 de UNE-EN ISO 27065).

La ropa de Nivel C3 y la de protección parcial (mandil, pantalón, etc.) están fabricadas con materiales resistentes a la permeación. Estos materiales pueden ofrecer una barrera muy eficaz al paso de un producto químico, aunque su eficacia está sujeta, entre otros parámetros, al compuesto químico en cuestión. En la norma UNE-EN ISO 27065, se utiliza un único compuesto representativo para los productos fitosanitarios. El método de ensayo para determinar la resistencia a la permeación acumulada tras una hora de exposición, se describe en la norma UNE EN ISO 19918 (requisito en 6.4 de UNE-EN ISO 27065).

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Conoce los peligros específicos de los espacios confinados peligrosos - 26 junio, 2022
  • Qué saber sobre la protección de los trabajadores contra los agentes químicos - 26 junio, 2022
  • Medidas comunes para controlar los riesgos eléctricos - 23 junio, 2022

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: protección

Recientes

  • Conoce los peligros específicos de los espacios confinados peligrosos
  • Qué saber sobre la protección de los trabajadores contra los agentes químicos
  • Medidas comunes para controlar los riesgos eléctricos
  • Cómo proteger a los empleados en caso de incendio en el trabajo
  • Los principales riesgos de los trabajos con grúas de torre

Anuncio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

PROXIMA CHARLA SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión de riesgos críticos en minería superficial

ACCEDE AL DIRECTORIO

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Anuncio

Copyright © 2022 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión