• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Guía para planificar el tránsito vehicular en el sitio de trabajo

Guía para planificar el tránsito vehicular en el sitio de trabajo

2 junio, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

Toda empresa que requiera de vehículos para sus operaciones deben tener un plan dedicado a la seguridad vial. Como los trabajadores están expuestos al tránsito de camiones y otros vehículos en zonas no reglamentadas, la compañía tiene la misión de organizar el sitio de operaciones para garantizar la productividad y la salud del personal.

El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de España publicó un manual de seguridad vial dedicado a empresas, siendo uno de los puntos la organización y planificación del tránsito vehicular.

Cómo organizar y planificar el tránsito en el trabajo

  • Implantar medidas derivadas de la evaluación de la seguridad laboral vial.
  • Seguimiento de la incidencia de accidentes laborales viales, en jornada o in itinere.
  • Estudiar desplazamientos y valorar sustitución por teletrabajo, videoconferencia, etc.
  • Informar sobre el transporte público disponible. Organizar servicios de transporte colectivo.
  • Flexibilizar los horarios de entrada y salida para favorecer la fluidez del tráfico.
  • Planificar el trabajo para evitar presiones de tiempo y rendimiento.
  • Establecer jornadas no excesivamente largas y horario con descansos. Considerar riesgos de horarios nocturnos.

La planificación de rutas debe tomar en cuenta los siguientes puntos:

  • El tipo vehículo.
  • El menor recorrido.
  • Tipo de vía, preferible autovías o autopistas frente a carreteras interurbanas.
  • La densidad del tráfico.
  • Las condiciones meteorológicas, particularmente en invierno, con revisiones exhaustivas y elementos necesarios (cadenas, repostaje seguro…)
  • Los tiempos de conducción máximos y descanso necesarios.
  • Medidas especiales para trabajadores de los turnos de tarde y noche.

Puedes leer todos los consejos de seguridad impartidos por el ministerio español en este enlace.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera - 6 junio, 2023
  • Consejos para una cocina más ergonómica en los restaurantes - 6 junio, 2023
  • Cuáles son los riesgos derivados de las instalaciones generales del sector agroalimentario - 4 junio, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: seguridad, transporte

Recientes

  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera
  • Consejos para una cocina más ergonómica en los restaurantes
  • Cuáles son los riesgos derivados de las instalaciones generales del sector agroalimentario
  • Las responsabilidades del personal dedicado al transporte de carga
  • Cómo prevenir las lesiones por proyección de partículas en el sector metal

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera
  • Consejos para una cocina más ergonómica en los restaurantes
  • Cuáles son los riesgos derivados de las instalaciones generales del sector agroalimentario
  • Las responsabilidades del personal dedicado al transporte de carga
  • Cómo prevenir las lesiones por proyección de partículas en el sector metal
  • Conceptos básicos de criterios de clasificación de sustancias químicas en el trabajo
  • Flujogramas recomendados para la gestión del transporte de carga
  • Qué saber del reporte de accidentes y retorno laboral para pequeñas empresas
  • Cómo prevenir los cortes, choques y golpes por objetos en el sector metal
  • Conceptos clave sobre los primeros auxilios y la planificación de emergencias médicas en almacenes

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder