• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Guía para reforzar la educación y gestión de riesgos en las empresas

Guía para reforzar la educación y gestión de riesgos en las empresas

1 noviembre, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

Las empresas, sin importar el rubro, deberían contar con un plan de Gestión de Prevención, que consiste en prevenir los accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales, y todos los trabajadores tienen derecho a que sus empleadores los capaciten oportunamente para evitar riesgos. Por esta razón, el ABC de Pacífico comparte los seis servicios clave para que las empresas garanticen la salud y seguridad de los trabajadores y la propiedad.

Miguel Ortiz de Zevallos, gerente de Negocios Empresariales de Pacífico Seguros, explica que «aunque existen seguros que cubren los bienes de la empresa, también los hay enfocados en proteger la salud de sus colaboradores, como el SCTR, que es un seguro obligatorio para los que realizan actividades de riesgo. La clave siempre es la prevención y la gestión de riesgos, para reducir el número de accidentes y darles la seguridad que necesitan al trabajar”.

Hay dos maneras reforzar la Gestión de Prevención en las empresas.

En educación

Programas de formación continua. Orientado a los gestores, encargados y supervisores de prevención de sus empresas para que adquieran conocimientos técnicos y habilidades blandas con el objetivo de implementar el mejor sistema de gestión para la empresa. Asegúrate que constantemente se capaciten y certifiquen sus capacidades y conocimientos.

Capacitaciones personalizados para los colaboradores. Estos servirán para que cada uno de tus colaboradores sepa cómo prevenir los riesgos laborales y patrimoniales, conozcan sus derechos, el reglamento interno de SST (Seguridad y Salud en el Trabajo) y conocer las maneras de cuidarse a sí mismos mientras realizan sus actividades.

Seminarios normativos. Hay que estar actualizados acerca de las normativas para que tu empresa esté siempre dentro de lo que rige la ley. Por ejemplo, asistiendo a seminarios donde se expliquen las normas y su aplicación de manera entendible.

En gestión

Asesorías personalizadas. Una ayuda externa también es bienvenida, busca apoyo en profesionales especializados en SST que puedan orientar mejor, junto con los responsables de Seguridad y Salud de tu empresa, a tu equipo y adaptar las gestiones a las necesidades específicas, así como resolver sus consultas.

Autoevaluación de SST. Es lo primero a realizar para generar una línea base y así medir la evolución de la gestión de riesgo. Con los resultados se puede establecer un punto de partida.

Inspecciones de riesgo patrimonial. Las visitas técnicas permiten identificar y analizar situaciones anómalas que puedan alterar el normal funcionamiento de las empresas, estos resultados podrían generar planes de acción para mejorar las medidas de seguridad y evitar la interrupción de las actividades.

Para estos propósitos, Pacífico cuenta con Protege365 como parte de los esfuerzos por asesorar y acompañar a las empresas para que logren proteger la salud y mantener seguros a sus integrantes. Muestra de ello es que, en este último año, se redujeron las incidencias en accidentes laborales a un 24% y el próximo año se implementarán programas específicos de intervención, para los sectores con mayores incidencias.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Cómo prevenir las lesiones por proyección de partículas en el sector metal - 1 junio, 2023
  • Conceptos básicos de criterios de clasificación de sustancias químicas en el trabajo - 1 junio, 2023
  • Flujogramas recomendados para la gestión del transporte de carga - 30 mayo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: capacitación

Recientes

  • Cómo prevenir las lesiones por proyección de partículas en el sector metal
  • Conceptos básicos de criterios de clasificación de sustancias químicas en el trabajo
  • Flujogramas recomendados para la gestión del transporte de carga
  • Qué saber del reporte de accidentes y retorno laboral para pequeñas empresas
  • Cómo prevenir los cortes, choques y golpes por objetos en el sector metal

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Cómo prevenir las lesiones por proyección de partículas en el sector metal
  • Conceptos básicos de criterios de clasificación de sustancias químicas en el trabajo
  • Flujogramas recomendados para la gestión del transporte de carga
  • Qué saber del reporte de accidentes y retorno laboral para pequeñas empresas
  • Cómo prevenir los cortes, choques y golpes por objetos en el sector metal
  • Conceptos clave sobre los primeros auxilios y la planificación de emergencias médicas en almacenes
  • La importancia de los registros de seguridad y su revisión en pequeñas empresas
  • Obligaciones, responsabilidades y deberes generales en el manejo de productos químicos en el trabajo
  • La importancia de la simbología en el transporte de carga
  • Qué saber sobre la siniestrabilidad en la industria agroalimentaria

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder