• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Guía para retener el talento laboral de trabajadores con enfermedades musculoesqueléticas

Guía para retener el talento laboral de trabajadores con enfermedades musculoesqueléticas

4 mayo, 2021 por Cero Accidentes Dejar un comentario

La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo publicó una interesante ficha informativa sobre las enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas (TME), específicamente sobre cómo los empleadores pueden garantizar que las personas aquejadas con dichos males cuenten con el apoyo suficiente en el ámbito laboral y así no afectar su rendimiento laboral ni la productividad de la compañía.

Los TME son problemas crónicos que afectan los músculos, huesos, articulaciones y tejidos blandos, como reumatismo, artritis, osteoporosis y fibromialgia, que pueden afectar el trabajo o agravarse, pero no son causadas directamente por la actividad laboral. Sus causas incluyen enfermedades inflamatorias, envejecimiento, lesiones -congénitas o no- y condiciones de desarrollo.

La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo precisa que es responsabilidad del empleador proporcionar acomodaciones a los empleados con discapacidades como equipos especiales, horarios flexibles de trabajo, capacitaciones o cambiando tareas y responsabilidades en beneficio de la salud del trabajador.

El empleador, de esta manera, facilita la dinámica laboral al hacer que todos los trabajadores tengan las mismas condiciones para un mejor desempeño, y así mantener la cohesión del equipo pese a las circunstancias.

Hay que tener en cuenta de que la mayoría de los trabajadores con un TME puede seguir trabajando según sus síntomas y la flexibilidad de la empresa para abordar nuevos desafíos. Continuar trabajando dentro de su capacidad no empeora su condición; es más, el trabajo es bueno para salud física y mental, y el beneficio para el empleador es la retención de trabajadores calificados y experimentados.

La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo desarrolló estos puntos para que los empleados con TME puedan continuar en el puesto:

  • Minimizar los riesgos y reconocer que los empleados con TME pueden ser más susceptible.
  • Evitar tareas que impliquen posturas estáticas prolongadas, sedentarias o movimientos repetitivos.
  • Asegurarse de que los trabajadores eviten riesgos siguiendo técnicas y prácticas seguras, y utilizando el equipo adecuado.
  • Planificar adaptaciones en el lugar de trabajo centrándose en las capacidades del individuo (no discapacidades).
  • Adoptar un enfoque inclusivo que involucre al empleado, su equipo de salud y su gerente de línea, con el objetivo común de ayudarlo a permanecer en el trabajo dentro de sus capacidades.
  • Promover una cultura de conversación abierta.
  • Capacitar a gerentes y trabajadores para que comprendan la salud musculoesquelética y las formas de ayudar a los colegas a permanecer en el trabajo.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo - 23 marzo, 2023
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales - 23 marzo, 2023
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo - 21 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: ergonomia, salud ocupacional

Recientes

  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

Anuncio

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo
  • Cómo hacer que la cultura de seguridad sea efectiva en la empresa
  • Cuáles son las actividades con riesgo a contaminación por hidrocarburos aromáticos policíclicos
  • Qué saber sobre la selección y el uso de guantes en la manipulación de medicamentos citostáticos

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión