• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Heineken y DHL cumplen su política preventiva y de seguridad laboral

Heineken y DHL cumplen su política preventiva y de seguridad laboral

21 abril, 2016 por Cero Accidentes Dejar un comentario

Experiencia internacional. Ambas compañías han logrado “0 accidentes” durante cinco años consecutivos en el centro logístico instalado en la fábrica de la cervecera en Sevilla. Heineken España y DHL continúan conjuntamente apostando por inculcar una cultura preventiva a los trabajadores del centro logístico. La fábrica cuenta con una plantilla media de 98 empleados que gestiona 104.000 m2 de superficie logística para una producción anual superior a 4 millones de hectolitros.

DHL Supply Chain, centrada en logística global a nivel mundial, y la compañía cervecera Heineken, anuncian haber logrado el ratio de “cero accidentes” durante cinco años consecutivos en el centro logístico instalado en la fábrica que la cervecera tiene ubicada en Sevilla, la más moderna de Europa, y en la que se alcanza una producción anual superior a los 4 millones de hectolitros aunando, entre otras, las marcas Heineken, Cruzcampo, Amstel, Buckler, Cruz del Sur o Shandy.

La fábrica sevillana de Heineken España abastece a puntos de toda la península ibérica, si bien tiene un mayor nivel de actividad en Andalucía, fundamentalmente en Sevilla, Cádiz y Huelva. Dentro de sus instalaciones, a continuación de la línea de envasado, está instalado el centro logístico en el que DHL mantiene una plantilla media de 98 empleados para dar servicio a una superficie de operaciones de cerca de 104.000 m2 con un almacén de llenado de 30.000 m2.

Según explica Regla Bejarano, directora de Servicio al Cliente y Logística en Heineken España, “la seguridad, para nosotros, es absolutamente prioritaria, nuestra máxima responsabilidad como managers es que nuestros equipos vuelvan sanos y salvos a sus casas. En este sentido, el área de CS&L no ha dudado en embarcarse en un proyecto conjunto de implantación de cambio cultural (Change Management) que permite alcanzar una mejora en seguridad a través de la mejora en el cambio de comportamientos. Este método ofrece una solución novedosa para alcanzar los cambios necesarios en la organización. Su éxito se basa en un método estructurado que trabaja en cambios de comportamiento, salvando el escepticismo y miedo al cambio de los trabajadores. El trabajo conjunto desarrollado por Heineken y DHL Supply Chain está dando excelentes resultados, como demuestra el hecho de que podemos celebrar cinco años consecutivos sin accidentes en la fábrica”.

El modelo de protocolos desplegados por DHL Supply Chain para salvaguardar la seguridad de la fábrica sevillana de Heineken incluye diversas vías de comunicación proactiva con los empleados a través de los comunicados de riesgo, observaciones preventivas de seguridad (OPS), safety tags y equipos de reducción de riesgos operacionales (ORR). Mediante la aplicación de estas líneas de trabajo se identifican riesgos potenciales y aplicar medidas, en la mayor parte de los casos, preventivas.

Por ejemplo, la instalación de espejos de tráfico en la totalidad de los cruces del almacén; la iluminación especial con Leds; el refuerzo de la ergonomía de las carretillas con la integración de dispositivos de protección –para evitar especialmente el posible desplome de mercancías-; la utilización de diferentes señalizaciones; etc.

Según comenta Roberto Pascual, director general de DHL Supply Chain Iberia, “la formación de la plantilla y proporcionar una información continuada y de calidad son claves para lograr un índice mínimo de accidentes o, como en este caso, lograr la siniestralidad laboral cero. Tanto Heineken como DHL trabajamos para inculcar una cultura preventiva a los trabajadores del centro.”

La información y formación preventivas excede los ámbitos puramente técnicos y relacionados al área de trabajo. Las actividades incluyen talleres y sesiones específicas tratando temas como el modo prevenir y/o actuar ante un golpe de calor, cómo disminuir los riesgos cardiovasculares o cuál es la incidencia en la calidad de vida del abuso de sustancias nocivas, de hábitos perjudiciales para la salud o de mantener en el tiempo una alimentación desequilibrada.

El hecho de haber logrado un lustro sin accidentes es un hito importante y han tenido un reconocimiento especial durante la “2ª Jornada de Seguridad y Salud”. Bajo el lema “Un día seguro. ¡Seguro que es un gran día!”, el foro ha servido para dar visibilidad a la plantilla de todas las mejoras que se han tomado en el entorno de la seguridad y se han dado detalles de nuevas soluciones y herramientas en este terreno.

Fuente: RSE

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo - 21 marzo, 2023
  • Qué son los «indicadores principales» y cuáles son sus beneficios en SST - 21 marzo, 2023
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo - 19 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Noticias

Recientes

  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores principales» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

Anuncio

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores principales» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo
  • Cómo hacer que la cultura de seguridad sea efectiva en la empresa
  • Cuáles son las actividades con riesgo a contaminación por hidrocarburos aromáticos policíclicos
  • Qué saber sobre la selección y el uso de guantes en la manipulación de medicamentos citostáticos
  • Cómo los sistemas de monitoreo digital pueden ser eficaces en los planes de SST
  • Medidas preventivas para los riesgos ergonómicos y psicosociales en el sector hotelero

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión