• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Huelga indefinida en Sunafil de Arequipa por reclamo de derechos laborales

Huelga indefinida en Sunafil de Arequipa por reclamo de derechos laborales

18 mayo, 2021 por Cero Accidentes Dejar un comentario

Los problemas no paran para la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL). Los trabajadores de la sede en Arequipa están en huelga indefinida para exigir mejores condiciones en temas de seguridad y salud laboral.

Edwin Miranda, representante de los trabajadores de Sunafil en la región, precisó que el reclamo tiene su origen desde antes de la pandemia de COVID-19.

«Son contados los reclamos que tenemos por años. Que queda claro que no estamos pidiendo aumento de sueldo ni bonos, sino mejores condiciones en temas de seguridad y salud en el trabajo”, señaló Miranda al ser abordado por la prensa en la Plaza de Armas de Arequipa.

Miranda señaló que son 16 los inspectores agremiados en Arequipa que han decidido detener sus labores hasta que la organización atienda sus reclamos.

La situación en Arequipa coincide con la huelga organizada por Ruth Mattos Guzmán, secretaria general del sindicato de Sunafil, por la falta de pruebas COVID al personal desde junio de 2020. La situación se tornó crítica cuando se reportó el fallecimiento de ocho trabajadores y el contagio de otros 50 empleados.

«No hace nada Sunafil cuando el trabajador fallece. Se paga la liquidación y listo. No hacen seguimiento a la salud de los trabajadores», declaró Mattos al portal Wayka.

Mattos también se refirió a la falta de un IPER (Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgo) actualizado para reducir el riesgo de contagio y cumplir con las medidas de salud y seguridad impuestas por ley.

La huelga del sindicato está siendo acatada en Cusco, Lambayeque, Piura, Loreto, Huancavelica, Huánuco, Junín, Ica, entre otras regiones.

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral es una entidad adscrita a Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Desde 2014, el organismo ha realizado un total de 414 mil 593 acciones de inspección laboral que han comprendido a más de 9 millones de trabajadores a nivel nacional, las cuales han permitido que 257 mil 743 trabajadores sean incorporados a planilla.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • EHS Academy organiza diplomado en seguridad industrial para julio - 28 junio, 2022
  • Información clave sobre los niveles de oxígeno en espacios confinados - 28 junio, 2022
  • SUNAFIL arrancó con la Campaña Nacional Trabajo Seguro para el 2022 - 28 junio, 2022

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Noticias Etiquetado con: sunafil

Recientes

  • EHS Academy organiza diplomado en seguridad industrial para julio
  • Información clave sobre los niveles de oxígeno en espacios confinados
  • SUNAFIL arrancó con la Campaña Nacional Trabajo Seguro para el 2022
  • Los fundamentos clave para el manejo de emergencias
  • Conoce los peligros específicos de los espacios confinados peligrosos

Anuncio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

PROXIMA CHARLA SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión de riesgos críticos en minería superficial

ACCEDE AL DIRECTORIO

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Anuncio

Copyright © 2022 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión