• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Identificación de riesgos de caída de objetos

Identificación de riesgos de caída de objetos

9 agosto, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

Los incidentes causados por objetos caídos pueden ocurrir en cualquier momento por diferentes motivos. En los lugares de trabajo, especialmente aquellos en la industria energética, la probabilidad de que ocurra un accidente así es significativamente mayor. Los objetos en cuestión pueden ser todo tipo de artículos, desde lámparas pesadas hasta tuercas y tornillos, y el impacto que tienen puede ser igual de grande. Saber por qué ocurren y cuáles son sus principales causas es clave para evitar accidentes y promover la cultura de prevención. Veamos cómo identificar el riesgo para que las políticas de seguridad se adapten a la realidad de las operaciones.

El portal Dropsafe identificó las diez principales razones por las que existe el riesgo de caídas de objetos en el trabajo.

Evaluación de riesgos inadecuada

La evaluación de riesgos es un elemento crucial importante para todos los sectores dentro de la industria energética. Las herramientas de evaluación de riesgos se utilizan para ayudar a prevenir peligros importantes, como la caída de objetos, que lesionen a los trabajadores. La evaluación debe identificar los peligros, determinar quiénes podrían resultar dañado y cómo, evaluar los riesgos y decidir las medidas de control, hacer un registro de los hallazgos, y finalmente revisar y actualizar según sea necesario.

Factores humanos

Una de las principales cosas a recordar es que todos en cualquier lugar de trabajo son ‘solo humanos’ y, como humanos, todos son falibles. La capacitación básica en seguridad sobre la contratación de nuevos empleados es un comienzo, pero la evaluación de los factores humanos debe ser un esfuerzo continuo que involucre a todos los empleados.

Procedimientos inadecuados

Los planes de seguridad deberían estandarizar los procedimientos para evitar las improvisaciones. Aunque a menudo se considera una pérdida de tiempo, eventos como las charlas informativas pueden marcar la diferencia entre que un peligro se convierta en un riesgo y que dicho riesgo se evite.

Mala limpieza

Las herramientas y equipos sueltos que se dejan alrededor representan un riesgo inesperado para el personal. La gran mayoría de todos los accidentes de trabajo se producen durante la manipulación de mercancías o materiales, y las víctimas suelen ser golpeadas por objetos que caen o chocan contra objetos en el lugar de trabajo. Una buena limpieza haría del sitio un lugar más seguro para los trabajadores.

Colisiones y enganches

Mover equipos usando cables de elevación puede causar enganches y colisiones. Se debe tener especial cuidado y precaución cuando se trata de mover equipos y manipular cables. Los accidentes que provocan impactos también pueden provocar la caída de objetos y generar escombros que pueden, por sí mismos, caer, generando así mayores riesgos.

Inspección, reparación y mantenimiento insuficientes

Las inspecciones periódicas y los programas de reparación de mantenimiento planificados pueden ayudar a identificar la corrosión, los daños, el desgaste de los equipos y las debilidades estructurales antes de que pasen de convertirse en un peligro a un riesgo de caída de objetos.

Equipos descuidados o caseros

Todo el equipo que se haya vuelto superfluo, que se haya dejado y descuidado por debajo de los estándares adecuados, o que sea de fabricación casera, debe eliminarse de inmediato. Las herramientas dañadas que han estado sujetas a una caída anterior presentan sus propios peligros de objetos caídos. Su impacto anterior podría hacer que fallaran o se rompieran inesperadamente, convirtiéndose el elemento roto en un riesgo de caídas.

Herramientas o equipos almacenados inadecuadamente

Al usar herramientas, especialmente si es posible que haya personal trabajando o caminando debajo, siempre se deben usar eslingas para herramientas. Atar las herramientas es crucial, ya que cuando las herramientas se convierten en objetos que se caen, pueden ser tan peligrosos como los objetos más grandes. Del mismo modo, los artículos sueltos o de mano de cualquier tipo también deben asegurarse, ya sea en una persona o en algún tipo de bolsa de herramientas, para evitar que ocurra un incidente con objetos caídos.

Accesorios fallados

La falla de los accesorios es una causa clave de la caída de objetos. Por lo general, ocurren en áreas de un lugar de trabajo donde la inspección de activos es difícil o en una ubicación geográfica propensa a condiciones climáticas extremas, los accesorios defectuosos pueden tener consecuencias fatales. El empleador debería tener conocimiento sobre el diseño de carga del accesorio, así como su material y si es el adecuado para las operaciones.

Factores ambientales

El viento, el movimiento del mar, el calor extremo y más condiciones ambientales impactan en todo tipo de áreas, desde áreas abiertas y bastante expuestas, como sitios mineros y plataformas de petróleo. Las inclemencias del tiempo pueden comprometer la estabilidad y la seguridad del equipo. Estos factores pueden causar una mayor corrosión, al tiempo que ejercen una presión adicional sobre los accesorios ubicados en altura y otros elementos estructurales que están expuestos a condiciones adversas. La solución es garantizar que cada pieza esté asegurada a un sistema de prevención de caídas.

¿En el caso de operaciones en altura?

El portal Chicago Pneumatic aconseja a los operadores a poner en práctica la siguiente lista:

  • Solicite formación especializada: su empresa está obligada a proporcionársela.
  • Coloque los elementos en cubetas o bolsas cerradas de forma segura para la elevación. Fije estos recipientes a un punto de anclaje en la parte superior. Utilice grúas y polipastos para elevar el equipo, en vez de transportarlo usted mismo. No suba escaleras ni otras estructuras con herramientas sueltas en los bolsillos.
  • Recomendamos que fije los elementos ligeros, con un peso inferior a 2,25 kg (5 lb), a su cinturón de herramientas o arnés (con pinzas, amarres u otros dispositivos de sujeción), o que los lleve en una funda segura.
  • Recomendamos que fije el equipo que supere los 2,25 kg (5 lb) de forma similar a un punto de anclaje adecuado en una estructura estable, en vez de a sí mismo.
  • Aplique este criterio también a teléfonos, radios, tablets, portátiles, cintas métricas y cualquier otro dispositivo.
  • Asegúrese de que dispone de la selección correcta de herramientas, accesorios y equipos de cambio de accesorios para la operación. Si es necesario, los accesorios y los consumibles deben cambiarse antes de subir, no cuanto esté ubicado en lo alto.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Buenas prácticas de seguridad para los conductores de carga - 8 junio, 2023
  • UNI recibirá a estudiantes ecuatorianos por el CONEIMIN 2023 - 8 junio, 2023
  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera - 6 junio, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: seguridad, trabajos en altura

Recientes

  • Buenas prácticas de seguridad para los conductores de carga
  • UNI recibirá a estudiantes ecuatorianos por el CONEIMIN 2023
  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera
  • Consejos para una cocina más ergonómica en los restaurantes
  • Cuáles son los riesgos derivados de las instalaciones generales del sector agroalimentario

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Buenas prácticas de seguridad para los conductores de carga
  • UNI recibirá a estudiantes ecuatorianos por el CONEIMIN 2023
  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera
  • Consejos para una cocina más ergonómica en los restaurantes
  • Cuáles son los riesgos derivados de las instalaciones generales del sector agroalimentario
  • Las responsabilidades del personal dedicado al transporte de carga
  • Cómo prevenir las lesiones por proyección de partículas en el sector metal
  • Conceptos básicos de criterios de clasificación de sustancias químicas en el trabajo
  • Flujogramas recomendados para la gestión del transporte de carga
  • Qué saber del reporte de accidentes y retorno laboral para pequeñas empresas

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder