• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / INACAL publica norma técnica para el adecuado manejo de materiales biológicos

INACAL publica norma técnica para el adecuado manejo de materiales biológicos

16 mayo, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

El Instituto Nacional de Calidad (INACAL), del Ministerio de la Producción, aprobó una norma técnica para el proceso de identificar, evaluar, controlar y hacer un seguimiento de los riesgos asociados a los materiales biológicos peligrosos en los laboratorios peruanos.

La NTP-ISO 35001:2021. Gestión del riesgo biológico en laboratorios y otras organizaciones relacionadas rige para cualquier laboratorio u organización que manipule, almacene, transporte o realice la disposición final de los materiales biológicos peligrosos.

“En la emergencia sanitaria, buscamos contribuir con brindar herramientas técnicas que permitan a los laboratorios mejorar su sistema de gestión del riesgo biológico, para mitigar los daños que pudiesen ocasionar a la salud y al medio ambiente, el mal manejo del material biológico”, señaló Clara Gálvez, la presidente ejecutiva de INACAL.

Recomendaciones de INACAL

  • Determinar y proporcionar los recursos necesarios para el establecimiento, implementación, mantenimiento, evaluación y la mejora continua del sistema de gestión del riesgo biológico.
  • Incluir en el programa de salud a todos los trabajadores que están expuestos a materiales biológicos e implementar una política de vacunación.
  • Asegurar que las instalaciones, el equipamiento y los procesos se diseñan, operan y mantienen de forma segura y protegida en conformidad con la gestión del riesgo biológico.
  • Establecer un plan y procedimientos para verificar regularmente que el sistema de seguridad física funcione de acuerdo con los requisitos de diseño.
  • Asegurar que el personal que manipula el material biológico sea competente en buenas prácticas microbiológicas, de acuerdo a lo descrito en el Manual de Bioseguridad de la OMS.
  • Asegurar la apropiada selección y provisión del equipamiento de seguridad, incluyendo los EPP, según la evaluación del riesgo biológico.
  • Implementar, practicar y mantener procedimientos y planes de respuesta ante emergencias y contingencias.
  • Asegurar que el transporte interno y externo de material biológico se realice de acuerdo con la evaluación del riesgo de la organización.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Buenas prácticas de seguridad para los conductores de carga - 8 junio, 2023
  • UNI recibirá a estudiantes ecuatorianos por el CONEIMIN 2023 - 8 junio, 2023
  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera - 6 junio, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: cultura de seguridad, epp, seguridad

Recientes

  • Buenas prácticas de seguridad para los conductores de carga
  • UNI recibirá a estudiantes ecuatorianos por el CONEIMIN 2023
  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera
  • Consejos para una cocina más ergonómica en los restaurantes
  • Cuáles son los riesgos derivados de las instalaciones generales del sector agroalimentario

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Buenas prácticas de seguridad para los conductores de carga
  • UNI recibirá a estudiantes ecuatorianos por el CONEIMIN 2023
  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera
  • Consejos para una cocina más ergonómica en los restaurantes
  • Cuáles son los riesgos derivados de las instalaciones generales del sector agroalimentario
  • Las responsabilidades del personal dedicado al transporte de carga
  • Cómo prevenir las lesiones por proyección de partículas en el sector metal
  • Conceptos básicos de criterios de clasificación de sustancias químicas en el trabajo
  • Flujogramas recomendados para la gestión del transporte de carga
  • Qué saber del reporte de accidentes y retorno laboral para pequeñas empresas

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder