• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / INDECI hace estas recomiendas en caso de emergencias en contexto de COVID-19

INDECI hace estas recomiendas en caso de emergencias en contexto de COVID-19

6 julio, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

El COVID-19 es la principal amenaza sanitaria en el mundo, pero eso no supone la desaparición del resto emergencias. La pandemia ha hecho que las sociedades asuman nuevas responsabilidades y diseñen protocolos para evitar el aumento de la tasa de contagio, ¿pero cómo es el procedimiento en caso de haber un sismo o un incendio?

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y el Ministerio de Defensa han publicado una guía sobre cómo debemos prepararnos en el centro de labores para responder ante emergencias en contexto de COVID-19 y así evitar el contagio en circunstancias críticas como una evacuación.

El documento recomienda conocer los protocolos de emergencias y el Plan de Continuidad Operativa o de Negocio del centro de labores actualizados al contexto de COVID-19. Lo mismo se aplica para el Plan Familiar de Emergencias, el Combo de Supervivencia (mochila para emergencias y caja de reserva) y el botiquín de emergencias con mascarillas, guantes, medidor de temperatura láser (sin contacto), alcohol líquido y en gel, entre otros.

A nivel de organización de brigadas, los miembros no deberían formar parte de los grupos de riesgo ante COVID-19. El plan de evacuación, a su vez, debería contar con más zonas seguras externas para evitar las aglomeraciones y así limitar el contagio. La distancia mínima entre las personas debería ser de 1.5 a 2 metros.

«En caso de sismo, mantengamos la calma, ubiquémonos en una zona segura interna mientras dure el movimiento. El uso de la mascarilla es fundamental, ya que es posible que en la zona segura interna no se pueda guardar la distancia de entre 1.5 a 2 metros. Cuando el sismo haya pasado, evacuemos aplicando las medidas de distanciamiento que hemos aprendido», precisa el documento.

Si luego de la emergencia hay condiciones para volver al centro de labores, el personal regresará usando la mascarilla y pasar por el lavado de manos con agua y jabón.

En caso de un gran sismo o tsunami, INDECI recomienda que tengamos los guantes puestos, ya que es muy probable que el servicio de agua se interrumpa y no podamos lavarnos las manos.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • La importancia de los delegados y comités de SST según la OIT - 26 noviembre, 2023
  • Guía para analizar la información después de una inspección laboral - 26 noviembre, 2023
  • OIT comparte los siguientes consejos para prevenir accidentes en el sector cafetalero - 23 noviembre, 2023

Publicado en: Artículos Etiquetado como: seguridad

Recientes

  • La importancia de los delegados y comités de SST según la OIT
  • Guía para analizar la información después de una inspección laboral
  • OIT comparte los siguientes consejos para prevenir accidentes en el sector cafetalero
  • Por qué es importante el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Ley N° 28551 obliga a las empresas a coordinar un plan de respuesta ante emergencias

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

PRÓXIMO WEBINAR

Buscar

Atención proveedores

Capacita tus trabajadores

Anuncio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • La importancia de los delegados y comités de SST según la OIT
  • Guía para analizar la información después de una inspección laboral
  • OIT comparte los siguientes consejos para prevenir accidentes en el sector cafetalero
  • Por qué es importante el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Ley N° 28551 obliga a las empresas a coordinar un plan de respuesta ante emergencias
  • Puntos clave para recopilar información en accidentes laborales
  • Acciones para lograr lugares de trabajo libres de acoso y violencia sexual según ONU Mujeres
  • Cuáles son los preparativos para el inicio de una investigación de accidente laboral
  • Las categorías de las buenas prácticas de SST en el sector cafetero según OIT
  • Las 40 mejores empresas en gestión de riesgos

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Redes sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • TikTok
  • YouTube

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder