Las infecciones respiratorias agudas (IRA) son las principales causas médicas de ausentismo laboral en Lima, seguidas de los males gastrointestinales y las infecciones, reveló el presidente de la Sociedad Peruana de Salud Ocupacional, José Francia Romero.
“Por lo general, este orden se mantiene durante el invierno, cuando las temperaturas descienden. Sin embargo, la lista varía en verano, época en que predominan las afecciones al estómago”, añade.
Según el médico, en el grupo de los males respiratorios, el 75% suele ser originado por los virus, siendo la influenza o gripe la más común. “La evidencia apunta a que los días perdidos por causa de esta enfermedad oscila entre 2.5 a 5”, refirió.
En ese sentido, explicó que la influenza se transmite por el contacto directo con las secreciones de una persona enferma, así como de objetos contaminados. “Las empresas deben atacar ambos mecanismos de contagio, al respetar el descanso médico de sus empleados y promoviendo condiciones seguras de trabajo”, añadió.
Por otro lado, Francia advirtió que en los últimos años aumentó el ausentismo laboral por problemas en la salud mental, como la depresión.
Cifra
100% de humedad se registra entre las 5 y 6 de la mañana en los distritos al oeste de la capital.
- OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo - 23 marzo, 2023
- Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales - 23 marzo, 2023
- Cómo promover la salud mental en el trabajo - 21 marzo, 2023
Deja una respuesta