• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Noticias / INS realiza monitoreo de partículas tóxicas en poblados aledaños al Ubinas

INS realiza monitoreo de partículas tóxicas en poblados aledaños al Ubinas

6 agosto, 2019 por Cero Accidentes Dejar un comentario

Especialistas del Instituto Nacional de Salud (INS) realizan un monitoreo de partículas tóxicas en los centros poblados ubicados en las zonas aledañas al volcán Ubinas, en la región Moquegua, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

El objetivo de este estudio es determinar el impacto de estas partículas tóxicas, expulsadas por el volcán Ubinas, en la calidad del aire y sus efectos en la salud de las personas.

El personal del INS monitorea el material particulado menor a 10 micras (PM10), capaces de ingresar por las vías respiratorias.

Detalló que la cuantificación de PM10, objeto de evaluación y análisis, determinará los niveles de contaminación alcanzados por la actividad volcánica.

Por esta razón, los especialistas del Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Medio Ambiente (Censopas) del INS, desarrollan esta actividad durante 72 horas y de manera permanente, a fin de brindar recomendaciones para prevenir enfermedades y riesgos a la salud en la población y personal de salud que atiende la zona de emergencia afectada por el Ubinas.

El jefe del INS, Hans Vásquez Soplopuco, informó que para realizar una evaluación de los riesgos ocupacionales y ambientales (físicos, químicos, biológicos, ergonómicos y psicosociales), en la zona, el INS, a través de Censopas y de la Unidad de Análisis y Generación de Evidencias en Salud Pública (UNAGESP), continúa con el proceso de revisión de información científica, referida a los efectos a la salud humana, producidos por la exposición a gases y partículas tóxicas provenientes de erupciones volcánicas.

Frente a esta emergencia por la emisión de cenizas, el 21 de julio pasado, el Despacho Viceministerial de Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa), convocó a reunión con la participación del INS, para elaborar un plan de actividades, que disminuyan el riesgo de daños a la salud, debido a la incidencia de afecciones oculares y respiratorios por la inhalación de gases y partículas.

Como se recuerda, el 23 de julio, mediante D.S N°128-2019-PCM, el Gobierno peruano declaró el estado de emergencia, por impacto de daños, en varios distritos de provincias ubicadas de los departamentos de Moquegua, Arequipa y Tacna.

Por ello, el Minsa, programó el desarrollo de actividades de promoción de cuidado a la salud, atención médica y de salud mental itinerante en albergues y otras acciones de respuesta como la vigilancia post-desastre.

Fuente: Andina

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo - 21 marzo, 2023
  • Qué son los «indicadores principales» y cuáles son sus beneficios en SST - 21 marzo, 2023
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo - 19 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Noticias Etiquetado con: riesgos ambientales

Recientes

  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores principales» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

Anuncio

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores principales» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo
  • Cómo hacer que la cultura de seguridad sea efectiva en la empresa
  • Cuáles son las actividades con riesgo a contaminación por hidrocarburos aromáticos policíclicos
  • Qué saber sobre la selección y el uso de guantes en la manipulación de medicamentos citostáticos
  • Cómo los sistemas de monitoreo digital pueden ser eficaces en los planes de SST
  • Medidas preventivas para los riesgos ergonómicos y psicosociales en el sector hotelero

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión