• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Inspección de SUNAFIL beneficia a más de 180 mil trabajadores en Ica

Inspección de SUNAFIL beneficia a más de 180 mil trabajadores en Ica

8 julio, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

Las operaciones de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) han sido constantes desde diciembre de 2020 hasta la fecha. Una prueba de esto es la cantidad de trabajadores beneficiados por la fiscalización laboral y la asistencia técnica a las empresas agrarias y agroexportadoras de Ica.

El personal de SUNAFIL inspecciona los fundos agrícolas en las provincias de Chincha, Pisco, Ica, Palpa y Nasca, articulando con otras entidades públicas, con los trabajadores y los gremios empresariales. Más de 186 360 personas, entre trabajadores y locadores de servicios, fueron beneficiadas en la intervención.

Las autoridades laborales advirtieron que 4 403 trabajadores se encontraban en situación de informalidad, por lo que no tenían derechos ni atención en la seguridad social. A requerimiento de la inspección, el personal pasó a ser registrado por sus empleadores a planilla con todos los beneficios que ofrece la ley laboral.

Otro resultado positivo de la inspección fue hacer que las empresas cumplan con acreditar los derechos sociolaborales en favor de 21 812 trabajadores, tales como el pago de sus remuneraciones, pago y goce físico de los descansos por vacaciones, descanso semanal obligatorio y feriados no laborables.

También hay que destacar que los recorridos contribuyeron a que se mejoren las condiciones de seguridad e higiene de 63 280 trabajadores, así como el acondicionamiento de servicios higiénicos por sexo, con agua y con artículos básicos de aseo para hacer frente a la crisis sanitaria.

Si bien se observó que a los trabajadores no se les otorgaba todos los elementos básicos de protección contra la COVID-19, las autoridades de SUNAFIL requirieron a las empresas y éstas cumplieron con la entrega de mascarillas, protectores faciales, protectores solares y alcohol.

Finalmente, se logró que los trabajadores obtengan ropa y equipos de protección ante los peligros y riesgos del puesto laboral, cuando no hayan podido ser eliminados en su totalidad.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas - 26 marzo, 2023
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral - 26 marzo, 2023
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo - 23 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Noticias Etiquetado como: sunafil

Recientes

  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo
  • Cómo hacer que la cultura de seguridad sea efectiva en la empresa

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder