• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Kimberly-Clark redujo el 80% del nivel de riesgo en sus maquinarias con este plan de seguridad

Kimberly-Clark redujo el 80% del nivel de riesgo en sus maquinarias con este plan de seguridad

3 mayo, 2022 por Cero Accidentes Dejar un comentario

La compañía Kimberly-Clark, dedicada a los productos de cuidado e higiene personal y familiar, logró reducir en un 80% el nivel de riesgo en sus maquinarias mediante una metodología de gestión de riesgos (MRA) que facilita acciones como eliminación de peligros, remediación de maquinarias, implementación de ingeniería, guardas, entre otros.


Sandra Porras, líder de Salud, Seguridad y Medio Ambiente en Kimberly-Clark Perú, asegura que los programas “Regreso Seguro a Casa”, “Gestión de Riesgos en Maquinarias (MRA)” y “Haz Lo Correcto” son un esfuerzo conjunto para que los trabajadores tengan un papel activo en las políticas de seguridad ocupacional.

“Lo más importante para lograr salud y seguridad laboral es contar con el compromiso de la gente y que apliquen el método de ‘Tres responsabilidades S.O.S: verlo, adueñarse y Resolverlo’, es decir, cada colaborador cuida de sí mismo y a sus compañeros, además de buscar la solución de los problemas en el sitio, ya sea reportando al instante a un supervisor o arreglándolo por su cuenta, si este fuera sencillo”, explica Porras. “Esto se complementa con el programa ‘Haz Lo Correcto’ que refuerza nuestro compromiso con nuestros colaboradores y sus familias, ya que al pensar en nuestros seres queridos como principal motivador, nuestro trabajo será realizado cuidándonos con el fin de regresar cada día seguros a casa”.

La empresa también realiza entrenamientos periódicos tanto a personal de Kimberly-Clark como a trabajadores tercerizados y contratistas en materias de seguridad comportamental, gestión de riesgos, brigadas de emergencia, uso de montacargas, seguridad en la maquinaria y tareas de alto riesgo, que implica trabajos en altura, en caliente, en espacios confinados, en seguridad eléctrica, levantamiento de cargas, entre otros; y medio ambiente que engloba gestión de químicos, gestión de residuos, manejo de emisiones atmosféricas y gestión de aguas, etc.

“Las capacitaciones se ejecutan según las necesidades como identificación de peligros, riesgos latentes e incidentes, y se priorizan las actividades clasificadas como ‘alto riesgo’. Ninguna persona puede realizar una tarea sin ser apta para la misma, y la carga horaria de capacitación depende del tipo de entrenamiento; es decir, puede variar desde 1 a 60 horas”, concluyó Gabriel Fernández, gerente de Operaciones de Planta Santa Clara.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Los beneficios de los semáforos industriales inteligentes en almacenes - 24 enero, 2023
  • España: impulsan la cultura preventiva para gestionar la salud laboral en empresas - 24 enero, 2023
  • IV Congreso Internacional Prevencionar tiene fecha de inauguración y local para 2023 - 22 enero, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Noticias Etiquetado con: seguridad

Recientes

  • Los beneficios de los semáforos industriales inteligentes en almacenes
  • España: impulsan la cultura preventiva para gestionar la salud laboral en empresas
  • IV Congreso Internacional Prevencionar tiene fecha de inauguración y local para 2023
  • Cuáles son los principales puntos del reglamento de la Ley 31572, Ley de Teletrabajo
  • MTPE pide a las regiones participar del Consejo de Seguridad y Salud en el Trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

nuestro próximo webinar

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

ANUNCIA EN EL DIRECTORIO 2023

Directorio de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Anuncio

Recientes

  • Los beneficios de los semáforos industriales inteligentes en almacenes
  • España: impulsan la cultura preventiva para gestionar la salud laboral en empresas
  • IV Congreso Internacional Prevencionar tiene fecha de inauguración y local para 2023
  • Cuáles son los principales puntos del reglamento de la Ley 31572, Ley de Teletrabajo
  • MTPE pide a las regiones participar del Consejo de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • SUNAFIL incorpora 45 inspectores para velar por el derecho de los trabajadores
  • Anuncie en el Directorio de Proveedores de Seguridad y Salud 2023
  • Cómo gestionar la exposición a la sílice cristalina respirable en el sector construcción
  • Cómo elaborar una política empresarial contra la violencia y el acoso en el trabajo según la OIT
  • Guía de seguridad para la evaluación y prevención de los riesgos derivados de atmósferas explosivas

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión