• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Noticias / La Comisión Europea propone mejorar la protección de los trabajadores ante las sustancias cancerígenas

La Comisión Europea propone mejorar la protección de los trabajadores ante las sustancias cancerígenas

27 mayo, 2016 por Cero Accidentes Dejar un comentario

La Comisión Europea acaba de proponer la modificación de la Directiva 2004/37/CE sobre carcinógenos y mutágenos para limitar limitando la exposición a trece carcinógenos en el lugar de trabajo, con el objetivo de mejorar la protección de los trabajadores.

En concreto, la Comisión Europea propone abordar la exposición a trece carcinógenos introduciendo nuevos valores límite o modificando los existentes en la Directiva sobre agentes carcinógenos y mutágenos.

Estos valores límite consisten en establecer una concentración máxima de una sustancia cancerígena en el aire del lugar de trabajo. La propuesta se basa en datos científicos y se formula tras amplios debates con científicos, empresarios, trabajadores, representantes de los Estados miembros e inspectores de trabajo.

Un ejemplo concreto de una sustancia que va a añadirse es la sílice cristalina respirable, que la Comisión propone incluir en la Directiva como sustancia «generada en un proceso», lo que quiere decir el polvo que se produce en procesos laborales como la minería, la explotación de canteras, la perforación de túneles o al cortar, aplastar o pulverizar materiales que contienen sílice, como hormigón, ladrillos o rocas.

Algunas empresas controlan bien las concentraciones de esta sustancia en el aire, con el respaldo de un acuerdo específico entre los interlocutores sociales, pese a lo cual es una de las principales causas de silicosis y de cáncer de pulmón profesional.

La propuesta de la Comisión protegerá a los trabajadores en toda la Unión Europea, también del sector de la construcción, en el que se concentra casi el 70 % de los trabajadores expuestos al polvo respirable de sílice cristalina.

Gracias a estos valores límite se producirán menos casos de cáncer profesional. Además, unos valores límite de la UE promueven la coherencia creando unas condiciones equitativas entre todos los usuarios y un objetivo común para los empresarios, los trabajadores y las autoridades. Por ello, la propuesta generará un sistema más eficiente de protección de la salud de los trabajadores y mejorará la equidad en el mercado único.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo - 23 marzo, 2023
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales - 23 marzo, 2023
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo - 21 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Noticias

Recientes

  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

Anuncio

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo
  • Cómo hacer que la cultura de seguridad sea efectiva en la empresa
  • Cuáles son las actividades con riesgo a contaminación por hidrocarburos aromáticos policíclicos
  • Qué saber sobre la selección y el uso de guantes en la manipulación de medicamentos citostáticos

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión