• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / La ecologización de las empresas, el futuro de un mercado cada vez más verde

La ecologización de las empresas, el futuro de un mercado cada vez más verde

23 febrero, 2023 por Cero Accidentes Deja un comentario

La ecologización del lugar de trabajo como modo de reducir las emisiones de carbono ya es tendencia en el mundo. Los desplazamientos sostenibles; la gestión de la energía y los desechos; el teletrabajo; entre otras actividades laborales son relativamente habituales en un mercado en el que los clientes demandan mayor cuidado del planeta.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicó el informe «Empresas ecológicas, transformación de los procesos y los lugares de trabajo» para que las compañías tengan una mayor idea de cómo abordar la ecologización de sus operaciones en beneficio de su producción e imagen institucional.

Partamos de que el grado en que las empresas pueden considerarse ecológicas depende de la medida en que ecologicen sus productos, sus procesos de producción y sus lugares de trabajo. Ahora, nada de esto es gratis y es una inversión de recursos considerables. De momento, las empresas más propensas a adoptar medidas ecológicas fueron las grandes empresas, las que gozan de ingresos altos o las que venden sus productos o servicios a las administraciones públicas. Esto se debe, en parte, a la ventaja de una mayor disponibilidad de tecnología verde y a que tienen más obligaciones jurídicas.

«Aunque se adoptan medidas ecológicas en todos los sectores de la economía, las empresas de los sectores con mayores emisiones de carbono tienen más probabilidades de aplicar iniciativas verdes que otras empresas, en especial las que prestan servicios técnicos, tales como las manufacturas, y el suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado», precisan.

Por su parte, algunas mipymes tropiezan con obstáculos como la complejidad de los procedimientos administrativos y jurídicos o la falta de suministro de los materiales necesarios, y la mayoría dio cuenta de falta de ayuda financiera para la transición ecológica. La situación de los informales es más crítica debido a la falta de idoneidad de los marcos normativos a nivel nacional y sectorial, así como de programas que incentiven la ecologización de las prácticas comerciales.

El efecto de las empresas ecológicas aún es moderado. La transición de fuentes convencionales de energía por otras renovables crea puestos de trabajo a nivel mundial, pero a una escala modesta. Según una escueta de la OIT en Europa, la introducción de procesos ecológicos no ha tenido un efecto en el empleo en las empresas encuestadas, excepto en los países de ingresos medianos bajos. «En estos últimos, los procesos de ecologización se asocian con una disminución del empleo en las empresas, un resultado que también se ha observado en otros tipos de cambios tecnológicos», explican.

Así las cosas, aunque la ecologización sea clave para la transición, las compañías que suministran productos y servicios ecológicos crean más empleos verdes que las empresas que aplican medidas para el uso eficiente de los recursos.

Puedes leer aquí el informe completo de la OIT.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Flujogramas recomendados para la gestión del transporte de carga - 30 mayo, 2023
  • Qué saber del reporte de accidentes y retorno laboral para pequeñas empresas - 30 mayo, 2023
  • Cómo prevenir los cortes, choques y golpes por objetos en el sector metal - 28 mayo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: medio ambiente

Recientes

  • Flujogramas recomendados para la gestión del transporte de carga
  • Qué saber del reporte de accidentes y retorno laboral para pequeñas empresas
  • Cómo prevenir los cortes, choques y golpes por objetos en el sector metal
  • Conceptos clave sobre los primeros auxilios y la planificación de emergencias médicas en almacenes
  • La importancia de los registros de seguridad y su revisión en pequeñas empresas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Flujogramas recomendados para la gestión del transporte de carga
  • Qué saber del reporte de accidentes y retorno laboral para pequeñas empresas
  • Cómo prevenir los cortes, choques y golpes por objetos en el sector metal
  • Conceptos clave sobre los primeros auxilios y la planificación de emergencias médicas en almacenes
  • La importancia de los registros de seguridad y su revisión en pequeñas empresas
  • Obligaciones, responsabilidades y deberes generales en el manejo de productos químicos en el trabajo
  • La importancia de la simbología en el transporte de carga
  • Qué saber sobre la siniestrabilidad en la industria agroalimentaria
  • Publican guía de seguridad en obra civil dirigida para albañiles
  • Guía de prevención de incendios y plan de acción de emergencia en almacenes

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder