• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Cinco medidas para las PYMES frente a la pandemia según la OIT

Cinco medidas para las PYMES frente a la pandemia según la OIT

5 abril, 2020 por Cero Accidentes Dejar un comentario

El coronavirus ha afectado al sector privado de distintas maneras. Las PYMES no tienen los mismos recursos que las grandes empresas para hacer frente a la paralización del mercado a causa de la cuarentena. Por esta razón, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicó un video en YouTube dedicado a las necesidades de las PYMES ante la recesión.

La OIT formuló cinco medidas en beneficio de las PYMES y centradas en la protección de la actividad laboral y mano de obra. El organismo especializado de las Naciones Unidas (ONU) recomendó un mayor acceso a la financiación y a activos circulantes para garantizar la liquidez a corto plazo con préstamos o exenciones fiscales temporales.

Otra de las medidas de la OIT es el fomento de la demanda de productos y servicios, así como el apoyo para transformar temporalmente la producción a fin de hacer frente al coronavirus. El aislamiento ha afectado las operaciones regulares de las empresas, por lo que los procesos productivos tendrán que adecuarse a las nuevas exigencias del mercado.

La promoción del empleo y de la protección social, incluidos los subsidios para mantener el empleo de los trabajadores y programas de formación. Las consecuencias de la paralización también afecta a las familias de los trabajadores, por lo que la protección social ofrece una mayor estabilidad emocional para los colaboradores.

Las PYMES también requerirán, según la OIT, cierto apoyo en la reapertura de actividades después de la pandemia. La recesión afectará la vuelta a la normalidad de las empresas, ya que precisarán de ayuda económica para adaptarse a la nueva situación del mercado.

Finalmente, la OIT recomienda el diálogo y la cohesión social para fortalecer la resiliencia del país. Los trabajadores y empleadores deben sumar esfuerzos para salir juntos de la crisis, ya que el aislamiento ha afectado por igual a ambos sectores.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo - 23 marzo, 2023
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales - 23 marzo, 2023
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo - 21 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos, Covid-19 Etiquetado con: OIT, seguridad

Recientes

  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

Anuncio

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo
  • Cómo hacer que la cultura de seguridad sea efectiva en la empresa
  • Cuáles son las actividades con riesgo a contaminación por hidrocarburos aromáticos policíclicos
  • Qué saber sobre la selección y el uso de guantes en la manipulación de medicamentos citostáticos

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión