• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Guía de bioseguridad en laboratorios ante el COVID-19 según OMS

Guía de bioseguridad en laboratorios ante el COVID-19 según OMS

28 marzo, 2020 por Cero Accidentes Deja un comentario

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó una guía para la bioseguridad en los laboratorios clínicos que hacen pruebas a pacientes con coronavirus, un agente infeccioso que ha contagiado a miles de personas en el mundo.

La entidad encargada de gestionar políticas de prevención, promoción e intervención en salud a nivel internacional destacó cinco puntos principales en la bioseguridad de los laboratorios clínicos ante el COVID-19.

Antes de desarrollarlos, la OMS plantea a modo general el uso del Equipo de Protección Personal (EPP) apropiado por todo el personal involucrado en el manejo de especímenes y recomienda que los procedimientos técnicos deban realizarse de una manera que reduzca la generación de aerosoles y gotas.

  • Todos los procedimientos deben realizarse según el riesgo evaluado y solo por personal con capacidad demostrada, en estricta observancia de cualquier protocolo relevante en el tiempo. La OMS sugiere que cada laboratorio haga una inspección local (institucional) para determinar si está en la capacidad de operar apropiadamente según las medidas de control.
  • Procesamiento inicial (antes de la inactivación) de todas las muestras debe tener lugar en un gabinete de seguridad biológica validado (BSC) o dispositivo de contención primaria. A esto, la OMS suma las buenas prácticas y procedimientos microbiológicos (GMPP) en la manipulación y análisis de muestras.
  • Las pruebas de diagnóstico no propagativo (por ejemplo, la secuenciación y NAAT) deberán realizarse en las instalaciones y procedimientos equivalentes a Nivel de Bioseguridad 2 (BSL-2) y el trabajo propagativo (por ejemplo, cultivo de virus, ensayos de aislamiento o neutralización) en un laboratorio de contención con flujo de aire direccional hacia adentro (BSL-3).
    La OMS precisa que el BSL-2 según las directrices de la tercera edición del Manual de Bioseguridad de Laboratorio de la OMS sigue siendo apropiado hasta la publicación de la cuarta edición.
  • Uso de desinfectantes apropiados con actividad comprobada contra virus envueltos (por ejemplo, hipoclorito -lejía-, alcohol, peróxido de hidrógeno, cuaternario compuestos de amonio y compuestos fenólicos).
  • Las muestras de pacientes sospechosos o confirmados con COVID-19 deberán transportarse como UN3373, «Biológico. Sustancia, Categoría B «. Los cultivos o aislamientos virales deberán ser transportados como Categoría A, UN2814, «sustancia infecciosa, afecta a los humanos».

Además de lo establecido en la guía, la OMS precisa que las medidas nacionales sobre bioseguridad en laboratorios deberán seguirse en todas las circunstancias.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios - 28 marzo, 2023
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST - 28 marzo, 2023
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas - 26 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos, Covid-19 Etiquetado como: agentes biológicos, protección, seguridad

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder