• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / La pérdida de peso: ¿Cuándo debe ser motivo de preocupación?

La pérdida de peso: ¿Cuándo debe ser motivo de preocupación?

9 agosto, 2019 por Cero Accidentes Dejar un comentario

Cuando una persona sufre una pérdida de peso sin causa aparente o de forma involuntaria, sobre todo si se trata de una pérdida significativa o permanente, genera gran preocupación.

La pérdida de peso sin una causa aparente o involuntaria, podría tratarse de un signo de algún padecimiento médico no diagnosticado.

El momento en el cuál la pérdida de peso sin una causa aparente se convierte en una preocupación médica es difícil de determinar con exactitud. Lo cierto es que, se requiere de una evaluación médica si una persona pierda más del 5% de su peso en seis meses a un año, sobre todo si se trata de un adulto mayor.

El peso se puede ver afectado por distintos factores tales como: la ingesta de calorías, el nivel de actividad, el estado de salud general de la persona, la edad, la absorción de nutrientes obtenidos de la dieta, así como, factores sociales y económicos.

Una pérdida de peso sin una causa aparente podría tener causas médicas y no médicas. También pudiera coexistir una combinación de ambas, provocando un deterioro a la salud. Inclusive muchas veces no se llega a conocer la causa específica.

Uno de las primeras preocupaciones que tiene una persona ante una pérdida de peso, es la de tener Cáncer. Sin embargo, muchas veces, de tratarse de un cáncer, se presentarán otros síntomas o anomalías en análisis de laboratorio antes, o paralelamente, a la pérdida de peso.

Posibles causas

Algunas de las causas principales de pérdida de peso sin causa aparente pueden ser las siguientes:

  • Insuficiencia suprarrenal (la glándula suprarrenal es aquella que regula varios componentes del metabolismo).
  • Cáncer
  • Enfermedad Celíaca
  • Cambios en la alimentación o el apetito
  • Cambios en el sentido del olfato o el gusto
  • Demencia (frecuente en el adulto mayor)
  • Problemas dentales (frecuente en el adulto mayor)
  • Depresión (o trastorno depresivo mayor)
  • Diabetes
  • Insuficiencia cardíaca
  • VIH/sida
  • Hipertiroidismo (tiroides hiperactiva)
  • Medicamentos
  • Úlcera péptica
  • Abuso de sustancias (alcohol, cocaína u otras)
  • Colitis ulcerativa, entre otras.

Ir al médico

Entonces, ¿Debemos preocuparnos ante la pérdida de peso? Si la persona adelgaza de forma involuntaria, esto quiere decir que no se encuentra en algún régimen de alimentación para la pérdida de peso o realizando actividad física para este fin, lo recomendable es consultar al médico.

El médico le ayudará a determinar la causa a través de un cuestionario exhaustivo de antecedentes médicos personales y familiares, la realización de un examen físico y el envío de análisis de laboratorio de rutina. También con la realización de exámenes más profundos solo le serán solicitados en caso de que el médico encuentre algún hallazgo preocupante en la exploración física o en los exámenes de laboratorio.

En caso de que todos los exámenes resulten negativos, lo recomendable es tener a la persona en un período de observación por lo siguientes seis meses con la posibilidad de repetir algunos exámenes al final del período de vigilancia de los comportamientos.

Si todo resulta bien, quizás el médico le recomiende una dieta especial para prevenir un adelgazamiento mayor, o para recuperar el peso perdido.

Escrito por la Dra. Viviana Gómez Sánchez, Médico Especialista en Medicina del Trabajo para El Observador.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo - 21 marzo, 2023
  • Qué son los «indicadores principales» y cuáles son sus beneficios en SST - 21 marzo, 2023
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo - 19 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: salud ocupacional

Recientes

  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores principales» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

Anuncio

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores principales» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo
  • Cómo hacer que la cultura de seguridad sea efectiva en la empresa
  • Cuáles son las actividades con riesgo a contaminación por hidrocarburos aromáticos policíclicos
  • Qué saber sobre la selección y el uso de guantes en la manipulación de medicamentos citostáticos
  • Cómo los sistemas de monitoreo digital pueden ser eficaces en los planes de SST
  • Medidas preventivas para los riesgos ergonómicos y psicosociales en el sector hotelero

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión