• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Noticias / La seguridad será un aspecto clave para el futuro digital, según David Wang de Huawei

La seguridad será un aspecto clave para el futuro digital, según David Wang de Huawei

26 octubre, 2021 por Cero Accidentes Dejar un comentario

La tecnología ha hecho que la seguridad laboral sea más rigurosa en la actividad cotidiana. El director ejecutivo de la junta directiva de Huawei y presidente de la junta directiva de infraestructura de TIC, David Wang, habló al respecto en el duodécimo Foro Global de Banda Ancha Móvil (MBBF), precisamente en su discurso de apertura Roads to Mobile 2030: 10 Wireless Industry Trends.

Dentro de una década, Wang vaticina que los mundos digital y físico se integrarán profundamente, creando una experiencia casi real. La economía digital también se convertirá en un impulsor principal de la economía real, y la industria cambiará el enfoque de la eficiencia del dispositivo a la eficiencia en la toma de decisiones.

De acuerdo con Wang, la seguridad intrínseca de los dispositivos y la seguridad inteligente y simplificada en la capa de red serán cada vez más importantes a medida que la seguridad y la resistencia de la red se conviertan en el centro de atención mundial. Los operadores deberán proporcionar este tipo de servicios de seguridad simplificados a través de la sinergia entre la nube y la red para que sus clientes de la industria promuevan la transformación digital.

Otras tendencias tecnológicas mencionadas por Wang son las redes móviles que deberán admitir 10 Gbps con una latencia de milisegundos en todas partes y transmitir información de formas más organizadas semánticamente. A esto se suma la red de computación móvil para colaboración dispositivo-tubería-nube. Las futuras redes móviles admitirán servicios más diversos, como Metaverse, redes de campo industrial y comunicaciones de vehículo a todo (V2X). Esto significa que la informática deberá integrarse con las redes móviles para proporcionar servicios ininterrumpidos y de alta calidad a pedido, ya que un modelo de servicio único será insuficiente para construir nuevas plataformas digitales.

También contempló que los costos de transmisión de datos por bit se reducirán a medida que las tecnologías de múltiples antenas comiencen a aplicarse a todas las bandas del espectro y todos los escenarios. Las antenas modulares de banda ultra-ancha admitirán combinaciones flexibles de múltiples bandas y las superficies reflectantes inteligentes aplicarán tecnologías de múltiples antenas en más escenarios para permitir una implementación basada en la nube y de mayor rendimiento.

Por último, la sociedad digital -según Wang- será remodelada por las 100 mil millones de conexiones de cosa a cosa que las redes celulares tendrán que soportar para 2030. Impulsadas principalmente por IoT para todos los escenarios, las redes tendrán que comenzar a ofrecer diferentes tipos de servicios de conexiones, diferenciados por la velocidad y los requisitos de prioridad. Esto significa que se debe brindar una experiencia determinista con menor latencia y mayor confiabilidad y se debe crear una nueva forma de IoT inalámbrico que presente un consumo de energía ultra bajo y conexiones pasivas.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Los fundamentos clave para el manejo de emergencias - 26 junio, 2022
  • Conoce los peligros específicos de los espacios confinados peligrosos - 26 junio, 2022
  • Qué saber sobre la protección de los trabajadores contra los agentes químicos - 26 junio, 2022

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Noticias Etiquetado con: tecnología

Recientes

  • Los fundamentos clave para el manejo de emergencias
  • Conoce los peligros específicos de los espacios confinados peligrosos
  • Qué saber sobre la protección de los trabajadores contra los agentes químicos
  • Medidas comunes para controlar los riesgos eléctricos
  • Cómo proteger a los empleados en caso de incendio en el trabajo

Anuncio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

PROXIMA CHARLA SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión de riesgos críticos en minería superficial

ACCEDE AL DIRECTORIO

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Anuncio

Copyright © 2022 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión