• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Las características del sonómetro y cómo usarlo para medir el ruido laboral

Las características del sonómetro y cómo usarlo para medir el ruido laboral

21 junio, 2022 por Cero Accidentes Dejar un comentario

La Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales y la Unión General de Trabajadores de España hizo un estudio sobre el ruido en ambientes laborales, desde cómo inspeccionar el espacio de trabajo hasta las medidas de seguridad. En esta oportunidad, los investigadores recomiendan saber los datos principales del sonómetro, uno de los equipos clave para la medición de ruido.

El sonómetro es un instrumento de medida que sirve para medir niveles de presión sonora que existe en determinado lugar y en un tiempo dado.

El sonómetro es un aparato de medida diseñado y construido para determinar la presión acústica del ruido mide el Nivel de Presión acústica en dB y en diversas escalas de ponderación, en modos lento, rápido e impulso. Está limitado su uso a la existencia de un ruido estable, entendiéndose por tal la existencia de una diferencia entre valores máximos inferior a 5 dB.

El sonómetro integrado, otro equipo de medición, es un aparato destinado a la medición del nivel de presión acústica continuo equivalente. Ponderado con una filtro a diferencia del sonómetro no integrador, este puede medir cualquier tipo de ruido.

Existen diversos tipos de sonómetros que se diferencian principalmente del grado de precisión que deben cumplir en relación a los valores que son capaces de medir. Ellos son:

  • El Tipo 1, se utiliza tanto en el trabajo de campo cuando el ambiente acústico debe ser especificado y/o medido con precisión.
  • El Tipo 2, permite realizar mediciones generales en los trabajos de campo.

Calibración periódica

Todo equipo destinado a mediciones acústicas requiere de una calibración periódica para ajustar la sensibilidad del micrófono la cual varía a lo largo del tiempo.

Certificado de calibración

Los sonómetros y dosímetros que se utilicen deben estar debidamente calibrados y/o verificados, por el fabricante e instituciones autorizadas. La vigencia máxima del certificado de calibración o verificación es un año.

Calibración de campo

Se deben de calibrar los equipos por medio de un calibrador acústico al inicio y al final de la medición. Si se encontrase una diferencia de +/- 1dB entre la calibración inicial y final, se deben descartar los resultados de las mediciones

Estado de conservación y accesorios

El instrumento debe estar en buen estado de conservación, operativo, contar con batería y así mismo el micrófono debe tener cubierta protectora esférica de poliuretano contra viento.

Puedes leer más sobre el ruido y cómo prevenirlo en el sector metalgráfico en este enlace.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • EHS Academy organiza diplomado en seguridad industrial para julio - 28 junio, 2022
  • Información clave sobre los niveles de oxígeno en espacios confinados - 28 junio, 2022
  • SUNAFIL arrancó con la Campaña Nacional Trabajo Seguro para el 2022 - 28 junio, 2022

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: factores de riesgo laboral, higiene ocupacional, riesgos

Recientes

  • EHS Academy organiza diplomado en seguridad industrial para julio
  • Información clave sobre los niveles de oxígeno en espacios confinados
  • SUNAFIL arrancó con la Campaña Nacional Trabajo Seguro para el 2022
  • Los fundamentos clave para el manejo de emergencias
  • Conoce los peligros específicos de los espacios confinados peligrosos

Anuncio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

PROXIMA CHARLA SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión de riesgos críticos en minería superficial

ACCEDE AL DIRECTORIO

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Anuncio

Copyright © 2022 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión