• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Las consecuencias negativas de no adoptar el sistema Bloqueo-Etiquetado

Las consecuencias negativas de no adoptar el sistema Bloqueo-Etiquetado

13 julio, 2021 por Cero Accidentes Dejar un comentario

Las compañías que han aplicado el sistema Bloqueo-Etiquetado han comprobado su efectividad para la mantener a salvo a los trabajadores alrededor de la maquinaria y equipo que operan, ya sea dando servicio o mantenimiento a las piezas. Luego de haber revisado su importancia y las seis claves para su ejecución, echemos un vistazo a las consecuencias de no estar en cumplimiento con este sistema de prevención y seguridad.

El sistema Bloqueo-Etiquetado puede resultar un desafío para las empresas que quieran adoptar esta dinámica. Algunas desisten sin tomar en cuenta que la principal razón para seguir los lineamientos es que las fuentes de energía representan cerca del 10% de accidentes serios y 7% de lesiones mortales al año, según el informe Management of Hazardous Energy.

Además de poner en riesgo el bienestar de los trabajadores, la productividad estaría en constante riesgo y las probabilidades de un desastre financiero se hacen más altas.

Por ejemplo, los trabajadores lesionados en el trabajo a causa de maquinaria que no fue apagada de forma adecuada pierden
en promedio 24 días laborales por recuperación según Ensuring Safety with a Lockout/Tagout Program. Esas tres semanas de ausentismo se vuelve un problema más grave si es que hablamos del trabajador más experimentado de la planta.

“La gente cree que unos dispositivos tan simples los retrasarán. De alguna manera se interpondrá en la operación normal. Pero si está diseñado de forma correcta, es un hecho que no será así. Y puede llegar a salvar vidas», reflexionó Judith Hackitt, de HSE Chair, sobre la implementación de sistemas LOTO.

Resulta preocupante, además, que la norma de Bloqueo-Etiquetado sea una de las violaciones más citadas por OSHA, ya que estas multas pueden costar a los empleadores más de 894 mil dólares en un incidente. El monto por sí solo es considerable sin tomar en cuenta que un accidente serio puede generar sanciones adicionales, multas, costos médicos, pérdida de productividad y atención negativa de los medios de comunicación, costando potencialmente millones de dólares a la empresa.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Gases comúnmente peligrosos en los espacios confinados - 3 julio, 2022
  • Cómo gestionar la implementación de un programa de salud mental en el trabajo - 3 julio, 2022
  • Publican guía para evitar lesiones en las operaciones manuales de granja - 3 julio, 2022

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: seguridad

Recientes

  • Gases comúnmente peligrosos en los espacios confinados
  • Cómo gestionar la implementación de un programa de salud mental en el trabajo
  • Publican guía para evitar lesiones en las operaciones manuales de granja
  • Procedimientos y equipos para las operaciones en espacios confinados peligrosos
  • Cómo establecer metas y objetivos para evitar los riesgos psicosociales

Anuncio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

PROXIMA CHARLA SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión de riesgos críticos en minería superficial

ACCEDE AL DIRECTORIO

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Anuncio

Copyright © 2022 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión