• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Las Diez Reglas de Oro para la seguridad según la compañía Eni

Las Diez Reglas de Oro para la seguridad según la compañía Eni

3 octubre, 2021 por Cero Accidentes Dejar un comentario

La empresa energética Eni cuenta con un interesante sistema de prevención de riesgos, el cual consta de diez reglas de oro. Veamos cuáles son para que puedas añadirlas a tu propia planificación de seguridad y salud ocupacional. Nada mejor que comparar los estándares de seguridad internacionales para mejorar la situación en casa.

Regla Dorada #1 – Trabajo en altura

Los controles y el seguimiento de la fiabilidad de los equipos y los sistemas de protección durante las actividades de trabajo en altura garantizan la seguridad de los trabajadores.

  • Evita trabajar en altura siempre que exista una opción alternativa práctica.
  • Prefiera los sistemas de prevención de caídas a los sistemas de protección contra caídas.
  • Garantiza que los sistemas de protección contra caídas sean inspeccionados y mantenidos periódicamente por un profesional.
  • Garantiza que se disponga de los arreglos para el rescate de emergencia en altura.

Regla Dorada #2 – Sistemas energizados

La implementación de procedimientos, controles y personal especializado garantizan la seguridad durante las actividades donde se encuentran presentes sistemas energizados.

  • Verifique que se haya implementado un procedimiento de aislamiento de energía específico.
  • Cada trabajo debe ser evaluado por riesgo y realizado por personal competente.
  • Asegurar que el permiso de trabajo se refiera inequívocamente al equipo sobre el que se solicita la intervención.

Regla Dorada #3 – Seguridad antiincendios

Se debe evaluar el riesgo de incendio e implementar medidas de control tales como procedimientos y sistemas de protección contra incendios activos / pasivos.

  • Asegúrese de que una persona competente para cada sitio realice una evaluación del riesgo de incendio.
  • Garantiza que se desarrolle un plan de respuesta a emergencias contra incendios y que todo el personal esté capacitado.

Regla Dorada #4 – Gases tóxicos

Para trabajar en presencia de gases tóxicos se requieren procedimientos, formación del personal, equipos específicos de protección colectiva y personal.

  • Garantiza que todos estén informados sobre el riesgo de los gases tóxicos y debidamente capacitados sobre su función específica durante las emergencias y sobre los equipos de protección colectiva / individual.
  • Garantiza que cada trabajador tenga un detector personal de gases tóxicos y un dispositivo de escape de respiración adecuado (máscara / capucha completa con filtro / botella de aire específicos).

Regla Dorada #5 – Operaciones de elevación

Las operaciones de elevación debidamente planificadas, implementadas y monitoreadas, evitan que los trabajadores corran el riesgo de caer, ser aplastados o golpeados.

  • Planifique el ascensor con una evaluación de riesgos específica.
  • Siempre inspeccione los equipos / máquinas y accesorios según las instrucciones del fabricante y los requisitos del procedimiento de lugar: verifique y registre los daños, el código de color y el certificado.

Regla Dorada #6 – Espacios confinados

Las pruebas atmosféricas, la formación específica sobre actividades en espacios confinados y la implementación de procedimientos de emergencia específicos son obligatorios para trabajar de forma segura en un espacio confinado.

  • Se evaluará el riesgo de cada trabajo y se identificarán e implementarán todos los peligros y controles.
  • Planificar la formación específica para todas las personas involucradas en actividades de espacios confinados.

Regla Dorada #7 – Gestión de cambio

Cualquier cambio de planta / organizacional debe ser identificado, evaluado y autorizado por el responsable del lugar de trabajo.

  • Identificar, analizar y evaluar cualquier cambio o desviación en el diseño de la planta, los procedimientos / prácticas de trabajo y la organización.
  • Respaldar cualquier cambio, en particular anular / deshabilitar / cambiar un elemento crítico de seguridad, con una evaluación de riesgo específica.

Regla Dorada #8 – Seguridad vial

El comportamiento de conducción y las recomendaciones para una correcta gestión del vehículo reducen el riesgo de accidentes.

  • Asegúrese siempre de que el conductor esté en buenas condiciones físicas.
  • Los conductores deberán estar certificados y autorizados para conducir el vehículo utilizado.

Regla Dorada #9 – Permisos laborales

El permiso de trabajo es una herramienta de gestión esencial y obligatoria que se debe adoptar para actividades no rutinarias o peligrosas.

  • Debe existir un sistema de PTW con los procedimientos de apoyo pertinentes y debe implementarse sistemáticamente.
  • Las actividades simultáneas / concurrentes se planificarán y someterán a evaluación de riesgos y PTW con el fin de eliminar / reducir los riesgos interferenciales.

Regla Dorada #10 – Excavaciones

La caracterización del suelo, las áreas protegidas de excavación y el correcto uso de la maquinaria garantizan la seguridad de los trabajadores.

  • Se llevará a cabo un estudio del suelo y se identificarán y evaluarán todos los riesgos.
  • Considere siempre los servicios subterráneos en la zona, estos deberán estar identificados, señalizados y aislados (si es necesario).

Puedes leer aquí todos los detalles del plan de seguridad de Eni.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo - 23 marzo, 2023
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales - 23 marzo, 2023
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo - 21 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: cultura de seguridad, prevención, seguridad

Recientes

  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

Anuncio

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo
  • Cómo hacer que la cultura de seguridad sea efectiva en la empresa
  • Cuáles son las actividades con riesgo a contaminación por hidrocarburos aromáticos policíclicos
  • Qué saber sobre la selección y el uso de guantes en la manipulación de medicamentos citostáticos

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión