• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Las jornadas laborales excesivas producen todas estas enfermedades

Las jornadas laborales excesivas producen todas estas enfermedades

6 junio, 2021 por Cero Accidentes Dejar un comentario

El mercado actual se ha vuelto tan competitivo que los empleadores no contemplan los males derivados de las horas extras o de las jornadas abusivas. Un informe elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) brinda algunas luces sobre este importante detalle en la seguridad laboral.

Según el estudio, la exposición a largas jornadas laborales (en torno a las 55 horas semanales) aumenta la mortalidad por enfermedades como la cardiopatía isquémica y los accidentes cerebrovasculares.

«Proteger y promover la seguridad y la salud ocupacional de los trabajadores requiere intervenciones para reducir las largas horas de trabajo peligrosas», señalan ambas organizaciones internacionales.

Unas 488 millones de personas (un 8,9% de la población mundial) estuvieron expuestas a jornadas excesivas en 2016, una cifra que ha ido aumentando desde el año 2000. Las cardiopatías isquémicas y los accidentes cerebrovasculares atribuidos a estas largas jornadas causaron 745 194 muertes, que viene a ser un aumento del 3.7% por cardiopatía isquémica y 6.9% por accidente cerebrovascular.

Hay dos aspectos que afectan la salud del trabajador expuesto a jornadas laborales excesivas: la liberación de hormonas del estrés desencadena desregulaciones en el sistema cardiovascular y lesiones estructurales, y las conductas producidas por el estrés como el consumo de alcohol, dietas poco saludables, la inactividad física y la alteración del sueño.

Problemas a largo plazo

Los empleadores no deben considerar a los trabajadores como un simple recurso que debe estar siempre disponible.

«Sin tener en cuenta la otra parte, que somos seres humanos, que necesitamos descansar y vivir el tiempo de otra manera, y que tenemos necesidades humanas complejas que debemos hacer compatibles los diferentes tiempos, de empleo, de vida, de descanso y de cuidados, para poder disponer de nuestras capacidades humanas. Si no podemos desconectar, afectará a nuestra salud de una u otra forma», explica la profesora Carmen Botia, del Departamento de Sociología de la Universidad Pablo de Olavide, para el portal Lamarea.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Medidas comunes para controlar los riesgos eléctricos - 23 junio, 2022
  • Cómo proteger a los empleados en caso de incendio en el trabajo - 23 junio, 2022
  • Los principales riesgos de los trabajos con grúas de torre - 23 junio, 2022

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Noticias Etiquetado con: enfermedades, seguridad

Recientes

  • Medidas comunes para controlar los riesgos eléctricos
  • Cómo proteger a los empleados en caso de incendio en el trabajo
  • Los principales riesgos de los trabajos con grúas de torre
  • Las consecuencias de la nueva Ley del Teletrabajo en el sector privado
  • Guía para la instalación de equipos de soldadura

Anuncio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

ACCEDE AL DIRECTORIO

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Anuncio

Copyright © 2022 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión