• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Las medidas generales de seguridad para trabajos en espacios confinados

Las medidas generales de seguridad para trabajos en espacios confinados

6 junio, 2021 por Cero Accidentes Dejar un comentario

La seguridad es un concepto amplio y los empleadores saben que hay procesos para que los trabajadores estén siempre a salvo durante las operaciones. Hay que tener en cuenta que las medidas de seguridad varían según el espacio laboral, y en este artículos abordaremos todo lo relacionado a los espacios confinados.

Los espacios confinados se consideran como una zona de riesgo grave y específico, en el que pueden tener lugar accidentes de gran gravedad. Usualmente, las operaciones en dichas zonas son de corta duración y no planificadas en los rubros de construcción, limpieza o rescate.

Las medidas generales de prevención en espacios confinados son realizar los trabajos desde el exterior de ser posible, así como establecer procedimientos de trabajo por escrito que detallen todas las fases a realizar y los puntos de especial peligrosidad, así como el EPP, máquinas y herramientas requeridos para la operación.

También hay que considerar un política de permisos de trabajo para un mayor control del acceso y mantener una vigilancia desde el exterior; de esta manera, el personal en riesgo estará siempre comunicado y listo en caso de evacuación.

A esto se suma la colocación de señales según los riesgos detectados en el recinto, por ejemplo, las señales de riesgo químico, biológico, de explosión, etc., así como la vigilancia de la salud de los trabajadores que vayan a efectuar trabajos en el interior de los espacios confinados. El objetivo es detectar posibles patologías contraindicadas para este tipo de recintos (mareos, claustrofobia, vértigo, epilepsia, etc.) o estados biológicos incompatibles con la permanencia en este tipo de espacio.

En este sentido, los empleadores deberán organizar el tiempo de trabajo estableciendo pausas y descansos periódicos durante el desarrollo de la actividad en aquellos casos en que la continuidad de las labores pueda afectar a la seguridad y salud en los trabajadores (posturas forzadas, actividad física intensa, temperaturas extremas, etc.).

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Los fundamentos clave para el manejo de emergencias - 26 junio, 2022
  • Conoce los peligros específicos de los espacios confinados peligrosos - 26 junio, 2022
  • Qué saber sobre la protección de los trabajadores contra los agentes químicos - 26 junio, 2022

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: espacios confinados

Recientes

  • Los fundamentos clave para el manejo de emergencias
  • Conoce los peligros específicos de los espacios confinados peligrosos
  • Qué saber sobre la protección de los trabajadores contra los agentes químicos
  • Medidas comunes para controlar los riesgos eléctricos
  • Cómo proteger a los empleados en caso de incendio en el trabajo

Anuncio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

PROXIMA CHARLA SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión de riesgos críticos en minería superficial

ACCEDE AL DIRECTORIO

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Anuncio

Copyright © 2022 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión