• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Las ocho causas de muerte más comunes en la agricultura

Las ocho causas de muerte más comunes en la agricultura

3 noviembre, 2017 por Cero Accidentes 1 comentario

La profesión de agricultor no es fácil; en realidad, es una de las ocupaciones más peligrosas. La agricultura y la silvicultura ocupan siempre el tercer o el cuarto lugar en la lista de las profesiones más peligrosas de la Unión Europea.

Esto se sabe gracias a la evaluación de los accidentes y las enfermedades graves notificados a las autoridades locales. Y si pensamos cuántos accidentes, enfermedades graves o incluso fallecimientos se producen continuamente pero no se notifican, nos daremos cuenta de que en realidad la situación es mucho peor: las explotaciones agrícolas suelen ser una combinación de lugar de trabajo y hogar, por lo que los niños y las personas de edad avanzada se ven a menudo expuestos a riesgos innecesarios y se enfrentan a numerosas situaciones de peligro.

¿Cuáles son las causas de muerte más comunes en este sector?

•Accidentes de transporte (atropellos o vuelcos de vehículos).
•Caídas de altura (desde un árbol, a través de una cubierta).
•Golpes por caídas de objetos o por objetos en desplazamiento (maquinaria, edificios, fardos de paja, troncos de árboles).
•Ahogamientos (en depósitos de agua, tanques de purines, silos).
•Manipulación del ganado (ataques o aplastamientos por animales, zoonosis).
•Contacto con maquinaria (partes móviles no protegidas).
•Aprisionamientos (bajo estructuras derrumbadas).
•Electricidad (electrocuciones).

Fuente: Guía no vinculante de buenas prácticas dirigida a mejorar la aplicación de las directivas sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores en la agricultura, la ganadería, la horticultura y la silvicultura.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Procedimientos y equipos para las operaciones en espacios confinados peligrosos - 30 junio, 2022
  • Cómo establecer metas y objetivos para evitar los riesgos psicosociales - 30 junio, 2022
  • Claves para la seguridad del trabajo en altura - 30 junio, 2022

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: agricultura

Recientes

  • Procedimientos y equipos para las operaciones en espacios confinados peligrosos
  • Cómo establecer metas y objetivos para evitar los riesgos psicosociales
  • Claves para la seguridad del trabajo en altura
  • EHS Academy organiza diplomado en seguridad industrial para julio
  • Información clave sobre los niveles de oxígeno en espacios confinados

Anuncio

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. mangueras de riego dice

    24 septiembre, 2020 en 5:39 am

    Gran aporte a tu blog, mejor que se puede leer es imposible, sin tecnicismos ni rarezas, gracias por tu aporte

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

PROXIMA CHARLA SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión de riesgos críticos en minería superficial

ACCEDE AL DIRECTORIO

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Anuncio

Copyright © 2022 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión