• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Las principales medidas de protección personal para derrames de petróleo

Las principales medidas de protección personal para derrames de petróleo

8 febrero, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional de Estados Unidos (OSHA) y el National Institute of Environmental Health Sciences (NIEHS) publicaron una guía de seguridad y concienciación de salud para trabajadores de limpieza de derrames de petróleo, que forma parte del programa de educación y de capacitación de los trabajadores. El documento sirve para entender a un nivel introductorio lo que es un derrame de petróleo, las características de una respuesta a derrames de petróleo, y cómo identificar y controlar los peligros relacionados con la respuesta y las actividades de limpieza que tengan que ver con un derrame de petróleo.

OSHA requiere que los empleadores cuenten con un Planes de Salud y Seguridad (HASP) para proteger a los trabajadores que
participan en las operaciones de limpieza. El HASP sirve como una guía a seguir para los empleadores y los trabajadores durante sus operaciones diarias para evitar la propagación de la contaminación, lesiones y la muerte.

El contenido del HASP

  • Introducción
  • Personal clave
  • Evaluación de riesgos
  • Adiestramiento
  • EPP
  • Temperaturas extremas
  • Vigilancia médica
  • Seguimiento de exposición y muestreo de aire
  • Control del sitio
  • Descontaminación
  • Respuesta de emergencia/plan de contingencia
  • Plan de acción de emergencia
  • Entrada a lugares encerrados
  • Contención de derrames

Capacitación a los trabajadores

  • Una sesión informativa inicial, utilizando el Plan de Seguridad del Sitio o la forma de asignación NIMS en el sitio, antes de su participación.
  • Una reunión informativa sobre los procedimientos HASP de emergencia en el sitio específico.
  • Instrucción en el uso de equipos personales de protección.
  • Información sobre qué riesgos de salud pueden existir provenientes del petróleo y otros productos químicos.
  • Explicación de las tareas a realizar
  • Cadena de mando
  • Instrucción sobre los procedimientos de descontaminación que deberán adoptarse
  • Todos las otras precauciones de seguridad y de salud adecuadas

Como parte de la capacitación, los trabajadores deben estar atentos a las laceraciones, resbalones, caídas y tropezones, sobre todo mientras se trabaja en las rocas de marea negra. También se deberá tener cuidado al caminar sobre desechos y al manejarlos cuando estén cubiertos de agua. El personal deberá estar vacunado contra el tétano e interiorizar las siguientes prácticas de seguridad:

  • Utilizar los procedimientos de descontaminación establecidos por el empleador antes de comer o beber, usar el baño durante la jornada laboral, y haga una descontaminación completa, incluyendo una ducha, si está disponible, al final del turno.
  • Lavarse y desinfectarse inmediatamente si se expuso a sustancias tóxicas.
  • Calzado de goma con punteras de acero y vástago servirá para proteger los pies de lesiones y de la exposición al petróleo.
  • Usar guantes resistentes al petróleo al entrar en contacto con el petróleo y con residuos de petróleo y guantes duraderos externos al manipular escombros.
  • Usar protección para los oídos en ambientes ruidosos.
  • Conocer los medicamentos, alergias y tipo de sangre del personal.
  • No detenerse ni ponerse en contacto con líquidos o sustancias desconocidas.

Puedes leer aquí el manual completo de seguridad.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • La importancia de los registros de seguridad y su revisión en pequeñas empresas - 25 mayo, 2023
  • Obligaciones, responsabilidades y deberes generales en el manejo de productos químicos en el trabajo - 25 mayo, 2023
  • La importancia de la simbología en el transporte de carga - 23 mayo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: hidrocarburos, salud ocupacional

Recientes

  • La importancia de los registros de seguridad y su revisión en pequeñas empresas
  • Obligaciones, responsabilidades y deberes generales en el manejo de productos químicos en el trabajo
  • La importancia de la simbología en el transporte de carga
  • Qué saber sobre la siniestrabilidad en la industria agroalimentaria
  • Publican guía de seguridad en obra civil dirigida para albañiles

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • La importancia de los registros de seguridad y su revisión en pequeñas empresas
  • Obligaciones, responsabilidades y deberes generales en el manejo de productos químicos en el trabajo
  • La importancia de la simbología en el transporte de carga
  • Qué saber sobre la siniestrabilidad en la industria agroalimentaria
  • Publican guía de seguridad en obra civil dirigida para albañiles
  • Guía de prevención de incendios y plan de acción de emergencia en almacenes
  • Cómo garantizar la salud y seguridad del personal de restaurantes
  • Medidas preventivas para el atrapamiento por máquinas en el sector metalúrgico
  • Consejos para planificar la fumigación de un almacén
  • Cómo entender la causalidad de los accidentes laborales

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder