• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Las PYMES cada vez más interesadas en los exámenes ocupacionales

Las PYMES cada vez más interesadas en los exámenes ocupacionales

9 noviembre, 2021 por Cero Accidentes Dejar un comentario

La reactivación económica ha hecho que las PYMES demanden programas de salud ocupacional para operar en plena crisis sanitaria; además de ser una política pública para minimizar la tasa de contagios de COVID-19. Servicios como los restaurantes y panaderías, donde los locales con aforo limitado reúnen a sus clientes, son los más interesados en contar con un sistema de gestión de salud ocupacional.

En una entrevista para Gestión, Martín Olano, director general de los centros médicos especializados en salud ocupacional Pulso Salud, señaló que el interés de las PYMES por el estado de salud de los empleados, a través de chequeos preventivos, se ha vuelto tendencia en el mercado a medida que avanza la campaña de vacunación.

«Si bien la relación con estos nuevos sectores empezó cuando comenzamos a ofrecerles pruebas COVID ahora la relación se ha extendido desarrollándose pruebas y programas preventivos contra la obesidad, la diabetes y otros males», declaró Olano a Gestión.

Olano sostiene que el objetivo de los empleadores es dar seguimiento a la salud de los trabajadores para que se mantenga la productividad y prevenir contagios dentro de la compañía. La demanda de exámenes médicos ocupacionales ha incrementado aproximadamente un 30% respecto a la etapa prepandemia.

«Ahora las empresas tienen una mayor responsabilidad con las familias, lo que nos ha permitido abrir una nueva unidad de negocios como los laboratorios exprés, que son pequeños centros médicos que están en la capital que ayuda a trabajar las pruebas COVID y no COVID», agregó.

Las compañías que emplean teletrabajadores también pasan por la necesidad de recurrir a exámenes médicos ocupacionales debido al aumento en atenciones psicológicas y quiroprácticas. El sedentarismo ha hecho que la obesidad, la diabetes y la hipertensión sean los principales riesgos.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas - 26 marzo, 2023
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral - 26 marzo, 2023
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo - 23 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Noticias Etiquetado con: salud ocupacional

Recientes

  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

Anuncio

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo
  • Cómo hacer que la cultura de seguridad sea efectiva en la empresa

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión