• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Lineamiento de OSINERGMIN para elaborar ATS en plantas envasadoras de GLP

Lineamiento de OSINERGMIN para elaborar ATS en plantas envasadoras de GLP

21 septiembre, 2021 por Cero Accidentes Dejar un comentario

Con el objetivo de brindar los lineamientos básicos para la elaboración e implementación del Análisis de Trabajo Seguro (ATS) como herramienta preventiva de seguridad, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN) publicó un manual dedicado al rubro de las plantas envasadoras de GLP.

OSINERGMIN señala que el personal debe estar capacitado para trabajar con seguridad según sus funciones y responsabilidades. Por esta razón, el ATS distribuyó así las responsabilidades para una mayor seguridad en las plantas de producción.

Empresa Envasadora

  • Dar los recursos necesarios para la implementación del ATS.
  • Definir las funciones y responsabilidades en la elaboración del ATS.

Supervisor de Seguridad

  • Dirigir e involucrar a los trabajadores en la elaboración del ATS.
  • Llenado del formulario de ATS.
  • Firmar el ATS antes del inicio de la actividad analizada.
  • Asegurarse que los trabajadores hayan asimilado el ATS.
  • Mantener y conservar los ATS realizados.

Trabajador

  • Participar activamente en la elaboración del ATS.
  • Firmar el ATS antes del inicio de la actividad analizada.
  • Cumplir y aplicar el ATS realizado.

El propósito del ATS es descubrir los peligros inherentes o potenciales que pueden encontrarse en las operaciones de las plantas envasadoras de GLP. En este sentido, su elaboración incluye la selección de una tarea, ya sea por la frecuencia y gravedad de los accidentes, así como por la opinión de un experto en seguridad o por tratarse de trabajos de rutina.

Al proceso hay que añadir la división de la tarea en pasos básicos, la identificación de peligros y evaluación de riesgos y las medidas de control, las cuales están categorizadas según la eliminación o atenuación del riesgo.

Hay que tener en cuenta que el registro del ATS deberá ser actualizado periódicamente ya que esto servirá para un constante análisis de los peligros y riesgos existentes en la planta envasadora de GLP.

Puedes hacer clic en este enlace para tener más detalles sobre la elaboración del ATS y revisar los formularios que te ayudarán a una mejor evaluación de los riesgos.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo - 21 marzo, 2023
  • Qué son los «indicadores principales» y cuáles son sus beneficios en SST - 21 marzo, 2023
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo - 19 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: hidrocarburos

Recientes

  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores principales» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

Anuncio

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores principales» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo
  • Cómo hacer que la cultura de seguridad sea efectiva en la empresa
  • Cuáles son las actividades con riesgo a contaminación por hidrocarburos aromáticos policíclicos
  • Qué saber sobre la selección y el uso de guantes en la manipulación de medicamentos citostáticos
  • Cómo los sistemas de monitoreo digital pueden ser eficaces en los planes de SST
  • Medidas preventivas para los riesgos ergonómicos y psicosociales en el sector hotelero

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión