El proyecto multinacional Vision Zero publicó una guía para evaluar la gestión de la seguridad, la salud y el bienestar en el trabajo mediante indicadores proactivos, que pueden utilizarse para numerosos propósitos. A nivel interno para mejorar la seguridad, la salud y el bienestar, así como en las relaciones comerciales externas, como las cadenas de suministro, o con fines de evaluación comparativa.
Los 14 indicadores proactivos pueden superponerse con una o varias otras reglas de oro de Vision Zero para un trabajo saludable. Veamos cuáles son dichos indicadores y cuál es el objetivo de cada uno.
1.1 Compromiso visible de liderazgo
La dirección demuestra su dedicación hacia las medidas de SSB y promueve activamente mejoras en este ámbito.
1.2 Liderazgo competente
Una dirección dedicada e intrínsecamente motivada por la seguridad, la salud y el bienestar es esencial para conducir los procesos de desarrollo de VISION ZERO.
2.1 Evaluación de la gestión de riesgos
La evaluación de la efectividad de la gestión de riesgos de SSB muestra la dedicación y la voluntad de la dirección de mejorar la seguridad, la salud y el bienestar y fomenta el aprendizaje y el desarrollo continuo en la organización.
2.2 Aprendizaje a partir de acontecimientos no planificados
El aprendizaje a partir de acontecimientos no planificados (incidentes, eventos, casos) ayuda a evitar que vuelvan a producirse acontecimientos similares.
3.1 Inducción al lugar de trabajo y al empleo
La integración de la seguridad, la salud y el bienestar en los procesos de inducción al trabajo demuestra que la seguridad, la salud y el bienestar forman parte de cada empleo y de cada proceso de negocio.
3.2 Evaluación de programas específicos
La evaluación de programas específicos de seguridad, salud y bienestar (por ejemplo campañas temporales) ayuda a verificar que se apliquen como previsto y a que se cumplan los objetivos.
4.1 Sesiones informativas previas al trabajo
La incorporación de la seguridad, la salud y el bienestar en las sesiones informativas previas al trabajo permiten identificar con anticipación los peligros, los riesgos y las medidas de prevención en contextos específicos.
4.2 Planificación y organización del trabajo
La planificación y la organización del trabajo son esenciales para el éxito de todas las organizaciones y para garantizar la seguridad, la salud y el bienestar.
5.1 Innovación y cambio
Los cambios de tecnología, organización y personal se producen con frecuencia en las organizaciones y deben considerarse de manera proactiva para mejorar la seguridad, la salud y el bienestar desde el comienzo de la fase de diseño.
5.2 Adquisiciones
Las adquisiciones pueden suponer un riesgo para la seguridad, la salud y el bienestar durante mucho tiempo. El indicador tiene por finalidad el uso sistemático de las adquisiciones para mejorar la seguridad, la salud y el bienestar.
6.1 Formación inicial
La formación inicial es crucial para garantizar un buen nivel de seguridad, salud y bienestar y para capacitar a los directivos y a los trabajadores antes de que comiencen a trabajar.
6.2 Formación de actualización
La formación de actualización permite poner al día los conocimientos y las competencias de los directivos y los trabajadores en materia de seguridad, salud y bienestar.
7.1 Sugerencias de mejora
Si las sugerencias de mejora en materia de seguridad, salud y bienestar son bien recibidas y se toman en serio, éstas estimularán la participación activa y contribuirán a mejorar la seguridad, la salud y el bienestar.
7.2 Reconocimiento y gratificación
El reconocimiento y la gratificación en el ámbito de la seguridad, la salud y el bienestar consisten en valorar el compromiso con los comportamientos esperados de seguridad, salud y bienestar.
Puedes leer aquí todo sobre los indicadores y cómo aplicarlos en la guía de Vision Zero.
- Buenas prácticas de seguridad para los conductores de carga - 8 junio, 2023
- UNI recibirá a estudiantes ecuatorianos por el CONEIMIN 2023 - 8 junio, 2023
- Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera - 6 junio, 2023
Deja una respuesta