• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Los avances tecnológicos que han cambiado el paradigma de la seguridad ocupacional

Los avances tecnológicos que han cambiado el paradigma de la seguridad ocupacional

26 octubre, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

El avance tecnológico ofrece soluciones inteligentes a los problemas de siempre en seguridad ocupacional. Las aplicaciones, los smartphones y dispositivos como sensores de movimiento hacen que la inversión sea más estratégica con resultados favorables a corto plazo para la productividad.

«La tecnología es un gran aliado en la seguridad de una organización, siempre y cuando se sepa utilizar correctamente y de acuerdo a las necesidades específicas de cada negocio. El uso de tecnología inteligente, como la que disponemos en G4S, ya es una realidad para las empresas peruanas y es una buena inversión para una organización», explica Fiorella Campos, Gerente de Tecnología y TI de G4S, empresa especializada en soluciones tecnológicas de seguridad integral.

Entonces, veamos cuáles son los cinco avances tecnológicos que han revolucionado el sector de la seguridad.

Inteligencia artificial. De acuerdo a estimaciones de G4S, el uso de cámaras y monitoreo con inteligencia artificial -capaz de implementar reconocimiento facial, enviar alertas automáticas, captar movimiento y patrones de calor y más- puede disminuir hasta en 23% los costos operativos de seguridad de una empresa, además de reducir la necesidad de contar con personal presencial de manera constante, algo sumamente importante durante la pandemia que vivimos. La inteligencia artificial permite desplegar a los agentes solo cuando es realmente necesario, en zonas de mayor impacto en la seguridad. Esto se traduce en una mayor capacidad de respuesta en eventos anormales y una mejor efectividad en el monitoreo.

Convergencia e integración de sistemas de seguridad. Las ventajas de la convergencia de múltiples sistemas de seguridad (como video, control de acceso, alarma, prevención de incendios y gestión de emergencias) en una plataforma unificada, son múltiples, eficientes y rentables. Por ejemplo, cuando se apaga una alarma, un sistema integrado enlaza automáticamente esa alerta a la salida de la cámara más cercana, de modo que toda la situación se pueda ver fácilmente desde el centro de monitoreo.

Reconocimiento facial. Las cámaras con detección facial pueden detectar y reconocer a cualquier usuario recogido en su base de datos, lo que permite registrar cuando una persona entra o sale de un edificio o el tiempo transcurrido entre la entrada y la salida, entre otras funciones. Estas se pueden integrarse a un sistema de ingreso sin contacto, para seguir respetando así los protocolos sanitarios.

Sensores inteligentes. Los sensores pueden identificar diferentes variables de acuerdo al rubro del negocio. Si hablamos de una fábrica, por ejemplo, son capaces de identificar si la maquinaria tiene un exceso de temperatura, presión o si genera algún tipo indebido de emisiones. Este proceso, unido al internet de las cosas, permite enviar una alerta de manera automática al personal de seguridad para tomar las medidas necesarias.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Qué es el diálogo social y por qué es importante en las empresas - 24 septiembre, 2023
  • Características clave para la gestión integrada de la inspección laboral - 24 septiembre, 2023
  • Habilidades que debe tener todo inspector de accidente laboral - 21 septiembre, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: tecnología

Recientes

  • Qué es el diálogo social y por qué es importante en las empresas
  • Características clave para la gestión integrada de la inspección laboral
  • Habilidades que debe tener todo inspector de accidente laboral
  • Venta de equipos de protección personal ¿Donde comprar?
  • Cumple con la Ley 29783: la importancia de las capacitaciones obligatorias

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Capacita tus trabajadores

Anuncio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Qué es el diálogo social y por qué es importante en las empresas
  • Características clave para la gestión integrada de la inspección laboral
  • Habilidades que debe tener todo inspector de accidente laboral
  • Venta de equipos de protección personal ¿Donde comprar?
  • Cumple con la Ley 29783: la importancia de las capacitaciones obligatorias
  • Aprueban la «Directiva de Organización y Funcionamiento del Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del MIDAGRI»
  • Conoce los puntos clave del «Índice de preparativos ante emergencias y desastres en salud»
  • Estudio del MINAM identificó las características de las empresas ecoamigables
  • DuPont desarrolló dos nuevos materiales para la protección de los trabajadores
  • Revisa el Marco de Respuesta Multiamenaza del Sector de la Salud de la OPS

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Redes sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • TikTok
  • YouTube

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder