Mining Association of Canada (MAC) publicó el documento «Hacia una minería sostenible: protocolo de seguridad y salud» para establecer las expectativas generales para la seguridad y la salud del sector minero nacional. La aplicación del protocolo requiere de cierto nivel de especialización en auditoría y evaluación de sistemas, así como conocimientos y experiencia en la práctica de SST.
El protocolo ha establecido cinco indicadores de desempeño hacia una minería sostenible: compromisos y responsabilidad, planificación e implementación, capacitación, conducta y cultura, supervisión y generación de informes, y desempeño.
Compromisos y responsabilidad
Confirmar que las instalaciones hayan establecido una clara responsabilidad para la gestión y el desempeño de seguridad y salud, y que los compromisos en seguridad y salud se han establecido y comunicado de forma clara a los empleados, contratistas y proveedores.
Planificación e implementación
Confirmar que se han establecido procesos para gestionar y planificar de manera efectiva los controles de seguridad y salud de modo que se eviten incidentes; que se reconozca que la seguridad y la salud son una responsabilidad compartida; y que la identificación de peligros, la evaluación de riesgos y el establecimiento de controles efectivos sean integrales para un sistema de gestión efectivo.
Capacitación, conducta y cultura
Confirmar que se hayan establecido procesos para brindar capacitación efectiva en seguridad y salud a los empleados y a los contratistas de modo que se garantice que sean competentes para identificar peligros y prevenir incidentes, y que comprendan que la seguridad y la salud son una responsabilidad compartida y que el comportamiento seguro es una parte integral de controlar los riesgos.
Supervisión y generación de informes
Confirmar que se supervisen y generen informes sobre el desempeño de seguridad y salud con regularidad, tanto a nivel interno como externo.
Desempeño
Este indicador reconoce que la meta fundamental de todas las instalaciones es que no exista ningún tipo de daño, por lo cual su propósito es confirmar que se hayan establecido objetivos de mejora continua en cada una de las instalaciones y que se evalúe el desempeño en relación con los objetivos.
Puedes revisar los criterios de cada punto en este enlace.
- Artemar y UTEC presentan informe técnico de simulaciones para capacitaciones en SST - 28 noviembre, 2023
- Modifican la Ley N°29664 que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres - 28 noviembre, 2023
- La importancia de los delegados y comités de SST según la OIT - 26 noviembre, 2023
Deja una respuesta