• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Los principales asuntos de salud para la Región de las Américas en 2021

Los principales asuntos de salud para la Región de las Américas en 2021

3 febrero, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

A medida que arranca 2021, la Región de las Américas enfrenta enormes retos de salud. La Región emprende la histórica tarea de vacunar cerca de 465 millones de personas contra la COVID-19, al tiempo que continúan realizándose pruebas y ofreciendo tratamiento, ambos imprescindibles para combatir la pandemia en todos los frentes.

Este año, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) trabajará codo a codo con los ministerios de salud para enfrentar no solo la COVID-19, sino también atender los asuntos de salud universal, las inequidades en materia de salud, la farmacorresistencia, las enfermedades no transmisibles y otros obstáculos para la salud y el bienestar.

La OPS subraya la necesidad de que los países colaboren, involucren a los gobiernos en su totalidad y no solo a los sectores de la salud, y se aseguren de que nadie se quede atrás en las iniciativas de salud pública.

La OPS brindará apoyo a los países para establecer sistemas de salud sólidos y contribuir a que la población se mantenga saludable, incluso a pesar de la crisis sin precedentes en nuestro segundo año de pandemia.

Estas son las contribuciones de la OPS para alcanzar esta meta.

  • Fortalecer la solidaridad para lograr la seguridad sanitaria
  • Acelerar el acceso a las pruebas, los medicamentos y las vacunas de la COVID-19
  • Mejorar la salud para todos
  • Revitalizar los esfuerzos para enfrentar enfermedades transmisibles
  • Combatir la farmacorresistencia
  • Prevenir y tratar enfermedades no transmisibles (ENT) y trastornos de salud mental
  • Enfrentar las desigualdades en materia de salud
  • Brindar liderazgo regional en cuanto a la ciencia, la ciencia de los datos y la transformación digital
  • Actuar con solidaridad
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • PERU LNG es reconocida por el Premio a la Innovación Tecnológica 2023 - 3 diciembre, 2023
  • OIT pide garantizar los derechos laborales tras la muerte de dos trabajadores en Tacna - 3 diciembre, 2023
  • Qué saber sobre los planes de acción en las inspecciones de SST - 30 noviembre, 2023

Publicado en: Noticias Etiquetado como: internacional

Recientes

  • PERU LNG es reconocida por el Premio a la Innovación Tecnológica 2023
  • OIT pide garantizar los derechos laborales tras la muerte de dos trabajadores en Tacna
  • Qué saber sobre los planes de acción en las inspecciones de SST
  • Artemar y UTEC presentan informe técnico de simulaciones para capacitaciones en SST
  • Modifican la Ley N°29664 que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

PRÓXIMO WEBINAR

Buscar

Atención proveedores

Capacita tus trabajadores

Anuncio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • PERU LNG es reconocida por el Premio a la Innovación Tecnológica 2023
  • OIT pide garantizar los derechos laborales tras la muerte de dos trabajadores en Tacna
  • Qué saber sobre los planes de acción en las inspecciones de SST
  • Artemar y UTEC presentan informe técnico de simulaciones para capacitaciones en SST
  • Modifican la Ley N°29664 que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
  • La importancia de los delegados y comités de SST según la OIT
  • Guía para analizar la información después de una inspección laboral
  • OIT comparte los siguientes consejos para prevenir accidentes en el sector cafetalero
  • Por qué es importante el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Ley N° 28551 obliga a las empresas a coordinar un plan de respuesta ante emergencias

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Redes sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • TikTok
  • YouTube

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder