• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Los principios para un almacén seguro

Los principios para un almacén seguro

11 mayo, 2023 por Cero Accidentes Deja un comentario

El personal de un almacén tiene la responsabilidad principal de realizar sus tareas de manera segura y evitar lesiones tanto para ellos mismos como para los demás. Es esencial que todos los que trabajan en el almacén se familiaricen con las directrices de seguridad y salud laboral y las sigan rigurosamente como condición para su empleo. Antes de comenzar cualquier operación o nueva asignación, la empresa debe revisar las normas de seguridad relevantes con cada miembro del personal y proporcionarles instrucciones claras.

Por esta razón, Project Concern International (PCI) publicó «Guía de seguridad personal de almacén. Estándares para promover un ambiente de trabajo seguro» para garantizar las medidas de SST en los almacenes a partir de nueve principios claves:

  • Todos los accidentes son evitables. La implementación de programas y políticas de control de seguridad y salud eficaz evitará accidentes.
  • La prevención de accidentes es un buen negocio. Minimiza el sufrimiento humano, promueve mejores condiciones de trabajo para todos, sostiene la organización en el más alto respeto dentro de la comunidad y aumenta la productividad.
  • El personal es valorado. El Administrador es el responsable de proporcionar el trabajo más seguro posible para su personal y se compromete a asignar y proporcionar los recursos necesarios para promover y aplicar eficazmente estas pautas de seguridad.
  • Todo el mundo es responsable. El personal es responsable de las prácticas seguras de trabajo y la prevención de accidentes y lesiones.
  • La comunicación es la clave. La Administración establecerá las líneas de comunicación para solicitar opiniones del personal en lo relativo a salud y seguridad.
  • Los gerentes son modelos de conducta. El personal de gestión de la organización servirá como modelo a imitar, demostrando buenas actitudes y un fuerte compromiso con la salud y seguridad en el trabajo.
  • La supervisión es parte del negocio todos los días. El Administrador debe supervisar la salud de la compañía, la seguridad y condiciones de trabajo para garantizar que se alcancen los objetivos del programa.
  • La promoción de la seguridad siempre continúa. Todos deben estar comprometidos a promover la conciencia de seguridad y prevención de accidentes y lesiones.
  • Todo el mundo debe estar comprometido con la seguridad. Las personas que trabajan juntas pueden prevenir accidentes y mutuamente mantenerse sanos y salvos en el lugar de trabajo

Ten en cuenta que si un miembro del personal tiene alguna pregunta sobre la seguridad, debe hablar con su supervisor para determinar la forma más segura de completar la tarea, y en caso de tener dudas adicionales, pueden comunicarse con el Coordinador de Seguridad y/o Presidente del Comité de Seguridad.

Es importante tener en cuenta que ningún miembro del personal debe ser obligado a realizar un trabajo que considere inseguro o que pueda causar lesiones o riesgos para la salud de sí mismo o de otros. Es responsabilidad de todos hacer cumplir estas normas y garantizar la seguridad en el almacén. El diálogo abierto y la colaboración entre los miembros del personal, los supervisores y los coordinadores de seguridad son clave para garantizar que se cumplan los estándares de seguridad y para prevenir lesiones y daños en el ambiente de trabajo.

Puedes leer aquí el documento completo.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Flujogramas recomendados para la gestión del transporte de carga - 30 mayo, 2023
  • Qué saber del reporte de accidentes y retorno laboral para pequeñas empresas - 30 mayo, 2023
  • Cómo prevenir los cortes, choques y golpes por objetos en el sector metal - 28 mayo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: normas, seguridad

Recientes

  • Flujogramas recomendados para la gestión del transporte de carga
  • Qué saber del reporte de accidentes y retorno laboral para pequeñas empresas
  • Cómo prevenir los cortes, choques y golpes por objetos en el sector metal
  • Conceptos clave sobre los primeros auxilios y la planificación de emergencias médicas en almacenes
  • La importancia de los registros de seguridad y su revisión en pequeñas empresas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Flujogramas recomendados para la gestión del transporte de carga
  • Qué saber del reporte de accidentes y retorno laboral para pequeñas empresas
  • Cómo prevenir los cortes, choques y golpes por objetos en el sector metal
  • Conceptos clave sobre los primeros auxilios y la planificación de emergencias médicas en almacenes
  • La importancia de los registros de seguridad y su revisión en pequeñas empresas
  • Obligaciones, responsabilidades y deberes generales en el manejo de productos químicos en el trabajo
  • La importancia de la simbología en el transporte de carga
  • Qué saber sobre la siniestrabilidad en la industria agroalimentaria
  • Publican guía de seguridad en obra civil dirigida para albañiles
  • Guía de prevención de incendios y plan de acción de emergencia en almacenes

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder