• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Noticias / “Mantener la salud de los colaboradores es la mejor inversión que se puede hacer”

“Mantener la salud de los colaboradores es la mejor inversión que se puede hacer”

30 agosto, 2017 por Cero Accidentes Deja un comentario

En una entrevista, el neumólogo Rafael Rodríguez (Costa Rica) afirma que contar con un esquema de vacunación en una empresa e impulsar buenos hábitos alimenticios puede ayudar a reducir el absentismo laboral.

“Eso le permite y le asegura una unidad productiva al 100%. Cuando uno habla del costo que esto puede implicar, hay que sopesar los días de baja laboral que se traducen en pérdidas para la empresa”, señala Rodríguez.

Neumólogo Rafael Rodríguez
Neumólogo Rafael Rodríguez

Según el especialista “las personas más idóneas para hacer el análisis a la medida de cada empresa y determinar un esquema de vacunación, son los profesionales de salud ocupacional”.

La Organización Internacional del Trabajado (OIT) estima que en los países en vías de desarrollo, el costo anual de los accidentes y enfermedades laborales representa entre el 2% y el 11% del Producto Interno Bruto (PIB).

El costo para el empresa dependerá no solo del tipo de actividad a la que se dedica, sino a la población laboral a su cargo. Por ello es necesario un censo para determinar si tiene personal alérgico, asmáticos, con diabetes, obesos o con hábitos como el fumado.

Esto permitirá tener una lista de factores de riesgo que deberá tomar en cuenta para implementar esquemas de vacunación u otras medidas preventivas.

Entre las incapacidades más frecuentes están las que se producen por enfermedades respiratorias como influenza, resfríos y alergias. Datos de la Organización Mundial de la Salud revelan que, en promedio, los trabajadores se incapacitan cinco días por este tipo de males.

Otro caso que ejemplifica esto son los dolores de espalda, que se podrían prevenir adecuando los espacios al trabajador como las sillas que utiliza o educándolos acerca de cómo deberían sentarse.

Otro ejemplo de prevención, es la introducción de un esquema para promover buenos hábitos alimenticios para los trabajadores. Se calcula que el sobrepeso y la obesidad reducen un 50% la productividad de los trabajadores e incrementan hasta un 25% las incapacidades laborales.

A su vez esto afecta entre un 22% y un 34% el ingreso familiar de los colaboradores, al aumentar el gasto en atención médica.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Puntos principales para la seguridad laboral en obras de construcción menores - 1 octubre, 2023
  • Conoce el uso de las TIC en las visitas y actuaciones inspectivas - 1 octubre, 2023
  • Los interlocutores sociales, piezas clave para la cultura de prevención en materia de seguridad y salud - 28 septiembre, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Noticias Etiquetado como: enfermedad profesional

Recientes

  • Puntos principales para la seguridad laboral en obras de construcción menores
  • Conoce el uso de las TIC en las visitas y actuaciones inspectivas
  • Los interlocutores sociales, piezas clave para la cultura de prevención en materia de seguridad y salud
  • Laus, una solución digital para prevenir riesgos en la seguridad y salud en el trabajo
  • Aprende las definiciones, conoce los formatos y aplica correctamente las inspecciones internas en tu empresa

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Capacita tus trabajadores

Anuncio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Puntos principales para la seguridad laboral en obras de construcción menores
  • Conoce el uso de las TIC en las visitas y actuaciones inspectivas
  • Los interlocutores sociales, piezas clave para la cultura de prevención en materia de seguridad y salud
  • Laus, una solución digital para prevenir riesgos en la seguridad y salud en el trabajo
  • Aprende las definiciones, conoce los formatos y aplica correctamente las inspecciones internas en tu empresa
  • SUNAFIL orienta en SST a trabajadores y empleadores del sector transporte de carga y mercancía
  • Qué es el diálogo social y por qué es importante en las empresas
  • Características clave para la gestión integrada de la inspección laboral
  • Habilidades que debe tener todo inspector de accidente laboral
  • Venta de equipos de protección personal ¿Donde comprar?

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Redes sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • TikTok
  • YouTube

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder