• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Manual para implementar y verificar el programa de SST en pequeñas empresas

Manual para implementar y verificar el programa de SST en pequeñas empresas

27 marzo, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

La Occupational Safety and Health Administration (OSHA) y la National Institute for Occupational Safety & Health (NIOSH) elaboraron un manual sobre la seguridad y la salud en pequeñas empresas. El documento resume los beneficios de un programa eficaz de SST, proporciona listas de verificación de autoinspección para que los empleadores identifiquen los peligros en el lugar de trabajo y revisa los recursos clave de SST en el ambiente de las pequeñas empresas.

Un ambiente seguro para las pequeñas empresas es clave para su sostenibilidad a largo plazo. Cada año, más de 5000 trabajadores mueren en el trabajo (un promedio de 14 muertes por día) y más de 3,6 millones sufren una lesión o enfermedad grave relacionada con el trabajo. Incluso una lesión o enfermedad grave en el lugar de trabajo puede tener un impacto devastador en una pequeña empresa, incluidos los costos asociados con primas de compensación para trabajadores más altas, gastos médicos, honorarios legales, capacitación de trabajadores de reemplazo, productividad perdida, reparaciones de equipos y baja moral de los trabajadores, por decir nada de los abrumadores impactos personales.

Beneficios del programa de seguridad y salud laboral

  • Prevenir lesiones y enfermedades en el lugar de trabajo
  • Mejorar el cumplimiento de las leyes y reglamentos
  • Reducir costos, incluidas reducciones significativas en las primas de compensación para trabajadores
  • Involucrar a los trabajadores
  • Mejorar los objetivos de responsabilidad social
  • Aumentar la productividad y mejorar las operaciones comerciales generales

Implementación del programa de SST

Las prácticas recomendadas para los programas de seguridad y salud de OSHA utilizan un enfoque proactivo para gestionar los riesgos, reconociendo que encontrar y corregir los peligros antes de que causen lesiones o enfermedades es un enfoque mucho más efectivo. Las prácticas recomendadas presentan un enfoque paso a paso para implementar un programa exitoso de seguridad y salud, construido alrededor de siete elementos centrales:

  • Liderazgo de la dirección
  • Participación de los trabajadores
  • Identificación y evaluación de peligros
  • Prevención y control de riesgos
  • Educación y entrenamiento
  • Evaluación y mejora del programa
  • Comunicación y coordinación para empleadores, contratistas y personal.

Puedes hacer clic en este enlace para acceder a las listas de verificación interactivas.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Qué es el diálogo social y por qué es importante en las empresas - 24 septiembre, 2023
  • Características clave para la gestión integrada de la inspección laboral - 24 septiembre, 2023
  • Habilidades que debe tener todo inspector de accidente laboral - 21 septiembre, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: seguridad

Recientes

  • Qué es el diálogo social y por qué es importante en las empresas
  • Características clave para la gestión integrada de la inspección laboral
  • Habilidades que debe tener todo inspector de accidente laboral
  • Venta de equipos de protección personal ¿Donde comprar?
  • Cumple con la Ley 29783: la importancia de las capacitaciones obligatorias

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Capacita tus trabajadores

Anuncio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Qué es el diálogo social y por qué es importante en las empresas
  • Características clave para la gestión integrada de la inspección laboral
  • Habilidades que debe tener todo inspector de accidente laboral
  • Venta de equipos de protección personal ¿Donde comprar?
  • Cumple con la Ley 29783: la importancia de las capacitaciones obligatorias
  • Aprueban la «Directiva de Organización y Funcionamiento del Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del MIDAGRI»
  • Conoce los puntos clave del «Índice de preparativos ante emergencias y desastres en salud»
  • Estudio del MINAM identificó las características de las empresas ecoamigables
  • DuPont desarrolló dos nuevos materiales para la protección de los trabajadores
  • Revisa el Marco de Respuesta Multiamenaza del Sector de la Salud de la OPS

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Redes sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • TikTok
  • YouTube

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder