• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Marketing aplicado a la seguridad y salud en el trabajo

Marketing aplicado a la seguridad y salud en el trabajo

8 febrero, 2017 por Cero Accidentes Deja un comentario

Durante décadas hubo una guerra de marketing en torno a los cigarrillos: por un lado las empresas tabacaleras ofreciendo las cosas positivas de su producto y por otro lado la Organización Mundial de la Salud –OMS, difundiendo los efectos negativos de fumar.

En las estrategias publicitarias de las tabacaleras se apela a los sentimientos, emociones positivas, estatus, elegancia, buenos momentos y experiencias con los amigos o pareja. Mientras la táctica de la OMS radicaba en colocar en las cajetillas, fotos de gargantas con cáncer, pulmones llenos de humo, pies gangrenados y otras imágenes grotescas.

Al final ¿cuál estrategia ha dado mejores resultados? Según la misma OMS, las tabacaleras han triunfado, por eso el 31 de mayo de 2016, en el marco del Día mundial Sin Tabaco, hizo una propuesta para eliminar la publicidad de las tabacaleras y dejar un empaque neutro en las cajetilla (1).

Esta estrategia de apelar a lo negativo también se sigue usando en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Cuando analizamos las señales de seguridad, de los afiches con mensajes de prevención de accidentes, las imágenes y videos usados para crear conciencia sobre los peligros en el trabajo, encontramos que la gran mayoría apela a las consecuencias negativas de no seguir las normas de seguridad.

Si se quiere ganar la guerra contra los accidentes, hay que replantear la estrategia, tal como lo hizo la OMS. Veamos a continuación una serie de contrastes entre señales y afiches con mensajes tradicionales versus con mensajes positivos.

Marketing-aplicado-a-la-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-2

Marketing-aplicado-a-la-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-1

Sí, apelar a lo positivo tiene más impacto que apelar a lo negativo. Ya la OMS aprendió la lección, ahora nos toca a los especialistas en seguridad y salud en el trabajo.

Escrito por Pablo José Pinto Ariza, Representante de LudoPrevencion® Perú, Máster es Gamificación y Narrativa Transmedia y Máster en Seguridad e Higiene en el Trabajo.

(1) CNN Español

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios - 28 marzo, 2023
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST - 28 marzo, 2023
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas - 26 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: prevención

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder