La higiene industrial tiene por objetivo a prevención de las enfermedades profesionales mediante el control de la presencia de sus agentes causantes en el medio ambiente de trabajo. Por esta razón, la Universidad de Cantabria publicó una guía sobre los riesgos en las labores de mantenimiento y cuáles son las medidas preventivas respecto a los contaminantes.
El documento precisa en cuatro factores que favorecen la aparición de una enfermedad ocupacional: la concentración del contaminante, el tiempo de exposición, las características personales y la relatividad de la salud.
Los efectos de los contaminantes pueden ser agudos, cuando se presentan después de muy poco tiempo de la exposición (asfixia, vómitos y pérdida de visión), y crónicos cuando aparecen después de un largo tiempo de producirse la exposición. Es difícil de reconocerlos y de relacionarlos con la situación que los ha causado.
Medidas preventivas respectos a los contaminantes
De aplicación en el foco
- Sustitución del producto.
- Encerramiento de procesos.
- Mantenimiento preventivo.
De aplicación sobre el individuo
- Formación previa y periódica.
- Ventilación localizada.
- Reconocimientos médicos previos y periódicos.
- Reducción del tiempo de exposición.
- Limitar cantidad de productos.
- Prendas y equipos de protección personales.
- Higiene personal.
De aplicación en el medio
- Ventilación general.
- Diseño adecuado de locales y almacenes.
- Eliminación de residuos.
- Limpieza periódica.
- Señalización y colocación de alarmas.
Otras medidas aplicables
- Controles ambientales e inspecciones periódicas.
- Implantar métodos de trabajo
- Instalación de equipos de emergencia.
- Instalación de duchas y vestuarios separados.
Puedes leer aquí el manual completo de la Universidad de Cantabria.
- Buenas prácticas de seguridad para los conductores de carga - 8 junio, 2023
- UNI recibirá a estudiantes ecuatorianos por el CONEIMIN 2023 - 8 junio, 2023
- Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera - 6 junio, 2023
Excelente artículo… solo agregar que la implementación de las medidad de Higiene Industrial, también redundará en una mayor eficiencia de los procesos productivos. En ese sentido, la fase de monitoreo y sus controles es algo que beneficia tanto a los empleadores como a los empleados.
Gracias por su aporte a la publicación. Esperamos pueda seguir visitando la página web.